¡AL MINUTO! Semana Santa en Santa Clara del Cobre promete ser inolvidable

AgroSano sólo ha sido promesa y ha causado malestar y desánimo en Álvaro Obregón

FUENTE: A Tiempo Noticias / Estado / Carlos Montaño

Álvaro Obregón, Michoacán, 03 de abril de 2025.- El programa Agrosano del Gobierno de Michoacán sólo ha causado malestar y desánimo entre las y los productores del municipio porque han venido en reiteradas ocasiones a integrar grupos de trabajo, y sólo en eso queda; ya no se les creé por su falta de seriedad y responsabilidad, lo anterior fue señalado por Eliseo Camarena García, director de Desarrollo Rural del municipio de Álvaro Obregón.

Camarena García, reiteró que este municipio es eminentemente agropecuario, por lo cual impulsar el campo es importante; destacó la visión y sensibilidad del alcalde Adán Sánchez López, de quien dijo es un joven entusiasta que apoya al campo de manera decidida a pesar de haber muchas necesidades en diferentes rubros.

Tan es así, sostuvo, que esta apoyando a las y los productores con semillas Pioneer mejoradas subsidiadas, lo cual les permite ahorrar a las mujeres y los hombres del campo hasta 900 pesos por bulto o costal de semilla de maíz, como es el caso de la semilla LK2850; a cada productor se le puede ayudar hasta con tres costalitos y tenemos también de la marca Barriga, que es más económica.

El director agregó que se cuentan también con diferentes productos para las y los productores, como insecticidas, herbicidas, así como fertilizantes foliares orgánicos.

Dio a conocer que por iniciativa del alcalde Adán Sánchez López, también se apoya con maquinaría para realizar barbecho y sólo se les cobra mil 500 por hectárea, que representa sólo el pago del diesel y del operador; en tanto que para el rastreo sólo son mil pesos y 800 para el surcado.

Dijo que el alcalde está muy agradecido con el programa federal de fertilizantes del Bienestar, ya que apoya a 370 pequeños productores de las 65 comunidades del municipio.

Dio a conocer que en Álvaro Obregón se cultivan alrededor de 3 mil hectáreas de maíz, sorgo, trigo, alfalfa y avena; y poco más de 10 hectáreas de fríjol flor de mayo y flor de junio.

Para finalizar, hizo una invitación a las y los productores del municipio para que aprovechen la maquinaria, ya sea para barbechar, rastrear o surcar, así como ahorrarse dinero con la adquisición de semillas mejoradas, además de los insecticidas, herbicidas y fertilizantes foliares.

OTRAS NOTICIAS