Morelia, Michoacán
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que un total de 35 mil hectáreas productoras de limón están en proceso para que el fruto cuente con certificación de origen.
El titular de Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero, precisó que desde el 2023 se inició el proceso de certificación cuando el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla en coordinación con el Gobierno Federal, arrancó el Plan Económico Integral para la Atención de la Agriculturas.
En entrevista con los medios dijo que las hectáreas en este proceso se ubican en la zona de Tierra Caliente. En el estado existen 26 municipios productores de limón, los siete principales pertenecen a dicha región, Tepalcatepec, Buenavista, Aguililla, Apatzingán, Parácuaro, Múgica y La Huacana.
Los productores que buscan esta certificación representan casi el 50% ya que son 73 mil hectáreas productoras del fruto en la región, precisó Ramírez Romero.
Agregó que, también se implementó el programa Agrosano Digital, el cual ha permitido que 10 mil hectáreas productoras del fruto sean monitoreadas para regular la humedad, la presencia de plagas, establecer la edad de las plantas y vigilar su buen estado nutricional.
El secretario de agricultura dijo que dentro de las acciones de este plan está reforzar la actividad y producción del fruto por lo que se han otorgado 160 millones de pesos en créditos para establecimiento de huertas y tecnologías de riego.
Este tipo de financiamiento es único en su tipo ya que les permite a los productores empezar a pagar sin recargos por mora hasta que la huerta de limón les genere producción e ingresos.
El sábado 15 de febrero, dentro del 16 aniversario de la Asociación Citrícola del Valle de Apatzingán (ACVA), se instauró el Consejo Regulador del Limón, lo que permitirá el establecimiento de normas para regular y estandarizar la producción del limón, lo que ayudará a cumplir la certificación, señaló el titular de la Sader.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.