Robert Prevost, nuevo Papa León XIV, ya había visitado Morelia en 2012; conoce a qué se debió su visita.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El nuevo papa León XIV, elegido este 8 de mayo para liderar la Iglesia Católica, ya pisó suelo michoacano, pues siendo sacerdote visitó Morelia en el año de 2012.

En aquel entonces, Robert Prevost vino al estado para visitar la provincia eclesiástica de San Nicolás de Tolentino, una división administrativa y geográfica de la iglesia que tiene su sede en Michoacán y que agrupa varias comunidades (conventos, monasterios, casas) que pertenecen a la misma orden dentro de un territorio determinado. Se trata de una estructura intermedia entre el gobierno central o general de la orden y las comunidades locales.

Prevost vino en aquel entonces para participar en el capítulo ordinario de esta orden religiosa, que se trata de una reunión formal y periódica de los miembros de una determinada jurisdicción, que puede ser general, provincial, o local, convocada según las constituciones propias de la orden.

En su visita, Robert Prevost visitó la Pinacoteca del Templo de San Agustín, en Morelia, donde se tomó a foto con los novicios de la generación 2011-2012.

En la época colonial, esta provincia agustiniana fue una de las más importantes de la Nueva España, abarcando principalmente el territorio del actual estado de Michoacán. Su influencia se extendía a numerosas parroquias indígenas, conventos y haciendas en la región.

León XIV se convirtió en el papa número 267 de la Iglesia católica, tras ser elegido el 8 de mayo de 2025 como sumo pontífice, por lo que ahora es el jefe de Estado y noveno soberano de la Ciudad del Vaticano.

El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a su ciudad natal.

Prevost era -tras la muerte de Francisco-, el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Fue nombrado cardenal por el último pontífice el 30 de septiembre de 2023.

Ahora fue elegido por los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina, como el pontífice que liderará a los más de mil 400 millones de católicos en el mundo.