Morelia, Michoacán
Autoridades sanitarias alertaron a la población en México sobre la ingesta de los productos Unavy y Umovy, comercializados como suplementos alimenticios con base de ácido hialurónico.
El motivo es que contienen ingredientes no especificados en su etiqueta que pueden ocasionar efectos secundarios adversos e interacciones farmacológicas negativas para la salud de los usuarios.
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó en los productos Unavy y Umovy la presencia de sustancias utilizadas como medicamentos en otros productos, como son la dexametasona, un corticosteroide usado para tratar afecciones inflamatorias y autoinmunes; el diclofenaco, medicamentos antiinflamatorio no esteroideo, que se utiliza en caso de dolor, inflamación y síntomas de enfermedades como la artritis, y el omeprazol, fármaco del grupo de inhibidores de la bomba de protones, que ayuda en padecimientos ocasionados por exceso de acidez.
Estos principios activos no se encuentran declarados en la etiqueta de Unavy y Umovy, por lo que los usuarios están expuestos a efectos secundarios y e interacciones farmacológicas que pueden representar un riesgo para su salud.
La SSM refirió que estos suplementos alimenticios con base de ácido hialurónico son comercializados a través de la Internet y la recomendación es evitar su consumo.
Asimismo, invitó a la población a denunciar los sitios donde se ponga a la venta tanto Unavy como Umovy y otros productos que tienen alerta sanitaria.
El ácido hialurónico, en farmacéutica, tiene múltiples usos, como reductor de radicales libres y suplemento nutricional en el tratamiento de enfermedades como osteoartritis.
Además, cuenta con usos cosméticos, como rellenos en el rostro, tratamiento antiarrugas y antienvejecimiento, y como principio hidratante.