Morelia, Michoacán
La secretaria de Movilidad y Orden Urbano, Joanna Margarita Moreno Manzo, señaló que no necesariamente Morelia presentará un segundo paquete de obras propuestas para obtener recursos desde el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) este año.
Ello, debido a que con los dos proyectos presentados en la primera de dos ventanillas que el estado abrirá a los municipios, practicamente se ha agotado la ministración 2025 desde el fondo para la ciudad. Este año a Morelia le corresponden poco más de 120 millones de pesos desde el Faeispum.
No obstante, solo poco más de 80 millones de pesos podrán ser destinados a obras de infraestructura y servicios en el municipio, mientras que el resto deberá ejercerse en proyectos con alcance regional.
Así, en la primera ventanilla del Faeispum se presentaron los proyectos de la intervención de la avenida Amalia Solórzano, con una inversión prevista superior a los 80 millones de pesos, y la rehabilitación de la unidad deportiva y el domo Bicentenario, con un coste de 30 millones de pesos y que se espera acepte el estado como proyecto con alcance regional.
Con estos montos solo queda un pequeño remanente de la ministración 2025 desde el Faeispum para Morelia, por lo que presentar o no otros proyectos en la segunda ventanilla dependerá de los resultados de la primera gestión.
En caso de requerir o decidir presentar nuevos proyectos en una segunda ventanilla del Faeispum, Joanna Margarita Moreno indicó que se dispone de al menos 10 opciones, algunas ya aprobadas por el Cabildo, en diciembre pasado. Entre estas, mencionó la cuarta estación de bomberos, el mercado de Tiníjaro y diferentes vialidades.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.