¡AL MINUTO! #Video: ¿Christian Nodal se está quedando calvo?

Aluminio más caro, cerveza más cara: la nueva política de aranceles de EE.UU.

FUENTE: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, medida que entrará en vigor el viernes 4 de abril del 2025 alas 12:01 am. Este arancel afectará a las latas de cerveza importadas como a las latas de aluminio vacías destinadas a ser llenadas dentro del país.

Los países más afectados por esta media incluyen a México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC). Esta acción es parte de una serie de aranceles implementados por la administración del presidente Donald Trump, quien ha declarado el 2 de abril como el “Dia de la liberación” económica de Estados Unidos, enfocándose en imponer tarifas recíprocas a las importaciones de países que aplican aranceles más altos a los productos estadounidenses.

La industria cervecera artesanal en Estados Unidos podría verse significativamente afectados por estos aranceles, ya que aproximadamente el 75% del volumen envasado y los ingresos de las cervecerías artesanales provienen de la cerveza enlatada. Muchas de estas latas se importan a Canadá, por lo que el arancel del 25% podría aumentar los costos de producción y, en consecuencia, los precios para los consumidores.

Además, estos aranceles forman parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para imponer tarifas generalizadas a las importaciones, con el objetivo de estimular la producción nacional y reducir el déficit comercial; sin embargo, expertos advierten que tales medidas podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense y global, incluyendo una posible recesión en países como México y Canadá, y un estancamiento en la Unión Europea.

La imposición de un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza por parte de Estados Unidos refleja una política comercial proteccionista que busca fortalecer la industria nacional, pero que también podría tener repercusiones significativas en las relaciones comerciales internacionales y en diversos sectores económicos, tanto dentro como fuera del país.

Fuente: CNN EE. UU.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS