Durante este periodo, se destacó la judicialización de mil 974 carpetas de investigación, así como la detención de 101 personas presuntamente responsables de delitos de homicidio y feminicidio
Morelia, Mich.- La Fiscalía de Michoacán se mantiene con paso firme para contribuir, desde su tarea de la investigación del delito, en las acciones estrategias implementadas por el gobierno federal para abatir la incidencia de delitos de alto impacto, principalmente del homicidio, secuestro, robo y extorsión, sostuvo su titular, Adrián López Solís.
Durante el encuentro con medios de comunicación, encabezado por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, López Solís destacó que en este periodo se han logrado judicializar un total de mil 974 carpetas de investigación, de las cuales 629 corresponden a enero, 660 a febrero y 685 a marzo; sin embargo, dijo: “no obstante los resultados de avances, la Fiscalía está obligada a llegar a fondo de la investigación de cada caso que se denuncie, para que éste no quede impune”.
El Fiscal General subrayó el incremento en el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en materia penal. En este sentido, refirió que se han firmado 2 mil 500 acuerdos reparatorios, 741 en enero, 877 en febrero y 885 en marzo.
De igual forma, en el mismo periodo se ha logrado la detención de 101 personas como presuntas responsables de los delitos de homicidio y feminicidio. El desglose mensual de estas detenciones es el siguiente: 37 en enero, 32 en febrero y 32 en marzo.
En cuanto al cumplimiento de mandamientos judiciales, se han ejecutado 390 en el primer trimestre del año: 124 en enero, 140 en febrero y 126 en marzo. De estos últimos, 32 corresponden a delitos de homicidio.
Respecto a la incidencia delictiva, los datos reflejan una reducción significativa en el número de eventos delictivos, en el acumulado de enero a marzo de 2024, se registraron 371 eventos, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra descendió a 307. Esta disminución de 64 eventos representa una reducción del 17 por ciento.
En particular, la comparación del mes de marzo entre ambos años muestra una disminución, al pasar de 123 eventos ocurridos en 2024, a 99 en 2025, es decir, 24 eventos menos, de igual manera, el número de víctimas también disminuyó, pasando de 149 en el mes de marzo de 2024 a una cifra preliminar de 111 en marzo del 2025, lo que equivale a 38 víctimas menos.
Mención especial ocupó el tema de extorsión, conducta por la que en el primer trimestre del año se iniciaron 57 carpetas de investigación, se evitó el pago de 39 millones 640 mil pesos y se detuvieron a 10 personas, nueve de ellas en flagrancia y una con base a una orden de aprehensión.
De igual forma, se han obtenido 11 sentencias, ocho mediante Procedimiento Abreviado y tres mediante Juicio Oral.
Finalmente, Adrián López Solís enfatizó que, a pesar de los avances logrados, la labor de la Fiscalía no se detiene. En este sentido, reiteró el compromiso de la institución para seguir fortaleciendo las investigaciones y la persecución del delito en el estado.