Morelia, Michoacán

La proyección de ingresos del gobierno estatal para el 2026 prevé un incremento de nueve por ciento, a pesar de la reducción presupuestal federal, dando un total de 107 mil 884 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, eso se debe a que este año se recaudó más de lo que se tenía presupuestado, de modo que se espera un comportamiento similar sin necesidad de incluir nuevos impuestos, aunque sí se incrementará el costo de los que ya existen, en un crecimiento similar al de los federales.

Destacó que prácticamente todas las dependencias estatales recibirán aumentos, aunque en algunas éstos serán menores a la inflación, por lo que en términos reales, los incrementos sustanciales serán para educación y seguridad.

En ese sentido, el funcionario detalló que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo recibirá un nuevo por ciento más de presupuesto y algunos subsistemas de educación hasta un 25 por ciento gracias a la celebración de convenios con la federación.

Agregó que habrá recursos específicos para infraestructura educativa, becas para el deporte y todas las áreas encargadas de seguridad tendrán incrementos entre un 12 y un 15 por ciento, incluyendo el Poder Judicial, que obtendrá entre 300 y 350 millones adicionales.

Concretamente, la Fiscalía General del Estado recibirá 200 millones de pesos más y para el Plan Michoacán se están destinando 2 mil 700 millones, aunque de acuerdo con la federación, costará 57 mil.

En materia de deporte, el presupuesto crecerá un 50 por ciento, que se destinará a infraestructura deportiva, becas y recursos para apoyar a los deportistas que participen en torneos y actividades deportivas.