Morelia, Michoacán
Alrededor de 260 expositores tendrá la Feria del Geranio de Tingambato, que este año llega a su edición número 34 y se llevará a cabo del 11 al 14 de abril.
Desde el Congreso de Michoacán, acompañado por los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Brissa Arroyo y Helder Valencia, el presidente municipal de Tingambato, Mario Aguilera, señaló que se trata de una actividad “estrictamente cultural”.
La característica principal de esta feria es que los geranios no son cultivados comercialmente en grandes espacios, sino por las amas de casa del municipio dentro de sus hogares, pues los usan como adorno.
Además de geranios de múltiples colores, la feria ofrecerá comida típica de la región como corundas, atole de grano y churipo, habrá danza artística tradicional, música de viento, artesanías y productos que se cultivan ahí, tales como chirimoyas, aguacate, chile perón y maíz, anunció el alcalde.
Expuso que el municipio cuenta además con un clima templado excepcional y atractivos para el turismo religioso, una reserva ecológica y una zona arqueológica, por lo que los visitantes pueden aprovechar para hacer un recorrido.
Mario Aguilera destacó la historia del churipo, un platillo característico:
“Surgió cuando se cosechaba el maíz. Los campesinos ya estaban celebrando la cosecha que el temporal y Dios les había dado licencia de producir para poder subsistir”, refirió.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.