¡AL MINUTO! Consejo Estatal del PAN refrenda unidad rumbo al 2027

Cumple Garfias 29 años como obispo y reitera apertura al diálogo con criminales

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

El arzobispo de Morelia Carlos Garfias cumplió 29 años como obispo y refrendó su disposición a dialogar con grupos criminales, siempre que haya voluntad de ambas partes y se busque la reconciliación

Morelia, Michoacán.- Al celebrar su aniversario 29 de su ordenación episcopal, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, reafirmó su disposición al diálogo con integrantes de grupos criminales, siempre y cuando exista voluntad de ambas partes y el objetivo sea la reconciliación y la disminución de la violencia.

“Cuando hay crisis, si las partes lo solicitan, la Iglesia está dispuesta a mediar”, expresó el prelado durante la rueda de prensa previa a la eucaristía de acción de gracias que encabezó en la Catedral de Morelia.

Recordó que la Iglesia ya ha intervenido en contextos de alta conflictividad, como el ocurrido en Aguililla, donde se logró restablecer el libre tránsito mediante la mediación entre autoridades y delincuencia organizada.

Garfias fue enfático en distinguir el rol pastoral del institucional: “Mi responsabilidad es perdonar y ofrecer reconciliación; a la autoridad civil le toca aplicar la justicia”.

Aunque reconoció que su postura puede contrastar con las voces que exigen cárcel para todos los infractores, defendió las alternativas de reinserción social inspiradas en modelos como el colombiano, donde se contemplan penas con servicios comunitarios y esquemas de reparación.

En ese mismo tenor, el arzobispo destacó el papel de la pastoral penitenciaria, activa en centros de reclusión con presencia semanal, celebración de misas y acompañamiento a las familias de personas privadas de la libertad. “Es una labor de consuelo, fortaleza y esperanza”, dijo.

Respecto a su aniversario, el también exobispo de Ciudad Altamirano y actualmente arzobispo de Morelia, relató que desde su ordenación en 1996 se comprometió a celebrar cada año una misa de gratitud, compromiso que mantiene incluso en medio de sus limitaciones físicas.

Aunque presentará su renuncia en enero de 2026 como lo establece el derecho canónico, dijo estar en condiciones de continuar su servicio.

“Mientras pueda moverme, aunque sea en silla de ruedas, seguiré sirviendo. La Iglesia no se gobierna con las piernas, se gobierna con la cabeza”.

OTRAS NOTICIAS