TRANSFORMANDO
Qué difíciles deben ser las mañanas de cualquier mandatario y más aún, si los que deben de apoyar con sus acciones, torpedean el movimiento, con sus revelaciones.
En este caso, me refiero a la presidenta Claudia Sheinbaum, que a pesar de mantener sus índices de aprobación aún más altos en esta época que su antecesor, tiene que dedicar parte de su discurso a responder preguntas por las acciones de aquellos, que en su momento fueron opositores y que hoy ocupan espacios que le disputan el poder.
En una estrategia para no perder el control, su antecesor AMLO, hizo evidente la competencia al menos entre Adán Augusto, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Noroña, y la actual presidenta, preasignando a los perdedores, una posición de poder, que le permitiera así dividirlo con el mandatario en turno, al no entregarle ni el Senado, ni la Cámara de Diputados y mucho menos el partido, además de las gobernaturas y legisladores locales que aun sienten un honor al estar con Obrador.
Durante el inicio de esta administración, vimos la soberbia de Monreal y Adán Augusto, al retar a la presidenta y decirle que iban a revisar sus iniciativas, algo que nunca se hubieran atrevido a hacer con López Obrador.
Sin embargo, con ese exceso de soberbia y con acceso a dinero prácticamente ilimitado, ya se les olvidó la austeridad republicana y la pobreza franciscana y ahora se les puede ver de viaje en hoteles de España, en una coincidencia curiosa, celebrando un cumpleaños más de su amigo, Pedro Haces.
Por otro lado, el hijo de Andrés Manuel de viaje en Japón, saliendo de tiendas que seguramente su padre no sabe ni que existían.
Esto más allá de debilitar a la presidenta la fortalece, porque debilita estos liderazgos que le disputan el poder, ya lo dijo en su última declaración, cada quien responderá por sus acciones.
También se les olvida a los otrora “todo poderosos”, que algunos, ya están viendo al 27 y buscan congraciarse con la presidenta Sheinbaum, por ejemplo, Epigmenio Ibarra, que ya acuso a Adán Augusto de poner en riesgo al país.
No es que se degrade el movimiento, sino que algunos en la borrachera de poder, se revelan tal cual son.
POSDATA:
“… nuevamente se aplazaron los aranceles, ahora por 90 días, sin embargo, con esta nueva vuelta a la tuerca que dio Trump, ganó que México eliminara las barreras no arancelarias, además de aumentar el arancel a productos chinos comprados en plataformas, con lo cual hay 2 perdedores y 2 ganadores…
Gana Trump, porque encarece la relación comercial México-China.
Gana Mexico, porque aumentará recaudación por estas importaciones chinas.
Pierden los fabricantes chinos que tendrán que absorber el incremento de alguna manera.
Pierden los consumidores mexicanos que seguramente resentiremos el efecto, pero eso a quien le importa…”
Es tiempo de los ciudadanos …. ¡que vemos las revelaciones!
Abelardo Pérez Estrada es empresario, analista y expresidente de la CANACINTRA en Michoacán.