Morelia, Michoacán
El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, mencionó que se han identificado al menos 800 viviendas que ofrecen servicios de alojamiento temporal, a través de plataformas en línea como AirBnB, las cuales se encuentran en el trámite de sus licencias de funcionamiento municipal, que corresponderá al género B.
Yankel Benítez indicó que lo primordial en la regularización de los sitios arrendados mediante AirBnB y similares, tanto en cantidad como en ubicación.
Agregó que se tienen detectados 800 viviendas que operan en este esquema, aunque, en función de la temporada del año, pueden aumentar a más de mil.
El trámite de la licencia de funcionamiento municipal permitirá que los espacios AirBnB sean sujetos a la regulación que se implementa en los hoteles, como visto bueno de protección civil y aplicavoon de protocolos para prevenir y combatir la trata de personas.
Por su parte, la secretaria de Turismo municipal, Thelma Aquique Arrieta, mencionó que, actualmente, los espacios AirBnB ya llevan a cabo el pago del impuesto al hospedaje y al valor agregado (IVA), al gobierno del estado.
No obstante, se precisa de reformas por parte del Congreso local, para que los municipios tengan un protocolo a seguir en la regularización de los inmuebles. Destacó que Ciudad de México es la entidad donde la regulación de los AirBnB ha presentado más avances, pero estos se han ensombrecido por amparos interpuestos.
“Hoy no hay un ejemplo claro de éxito en la intervención del sector de imuebles que se arriendan mediante plataformas digitales”, aseveró.