Morelia, Michoacán

Actividades como el ajedrez o similares, que desarrollen habilitades cognitivas y fortalezcan el pensamiento lógico, deberán de incluirse en los planes de estudios de educación básica en Michoacán.

Esto luego de que el 15 de julio el Congreso del Estado aprobó un dictamen que modifica la Ley de Educación estatal a partir de una iniciativa del diputado de Morena Juan Carlos Barragán.

Esta reforma adiciona un párrafo para que la autoridades educativas deban resaltar en los planes de estudios que emite la federación “el fomento a la enseñanza y práctica de actividades que coadyuven como herramientas para el aprendizaje, desarrollo de habilidades cognitivas
y valores que fortalezcan el pensamiento lógico, la concentración mental y la toma de decisiones”.

En su exposición de motivos, el diputado explicó que el ajedrez es una de estas actividades y que además de ser un juego, es un instrumento educativo que permite fortalecer actividades tanto cognitivas como emocionales.

“Promueve el pensamiento lógico, la toma de decisiones, la planificación estratégica, la concentración y la resolución de problemas. En un mundo cada vez más complejo, estas son competencias esenciales para el presente y el futuro de nuestra niñez y juventud”, expresó en tribuna.

Juan Carlos Barragán señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha documentado que los estudiantes que practican ajedrez obtienen hasta un 30 por ciento más de rendimiento en comprensión lectora y habilidades lógico-matemáticas.