Este 2025, el Infonavit reducirá de 1,080 a 100 puntos los requisitos para obtener un crédito de vivienda en México: El cambio busca impulsar el acceso a casas propias para más trabajadores
Ciudad de México.- El sueño de tener una casa propia es compartido por millones de personas que trabajan arduamente en México. El es una opción para obtener créditos de vivienda, pero no todos los trabajadores pueden acceder debido a los complejos requisitos.
Este 2025, las autoridades mexicanas anunciaron cambios en los requisitos del Infonavit con el fin de simplificar el proceso y facilitar el acceso a créditos para más trabajadores, permitiéndoles obtener una vivienda digna para sus familias.
Los nuevos requisitos serán menos estrictos que los anteriores. Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, anunció en una conferencia junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se modificarán los requisitos y la cantidad de puntos necesarios para acceder a un crédito.
Anteriormente, el modelo evaluaba tanto al trabajador como a su empleador y requería más de mil puntos. Con el nuevo modelo, solo se necesitarán “100 puntos” y se reducirá a la mitad la lista de requisitos.
“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades. Por ejemplo, en el modelo anterior, la calificación que tenían que obtener un derechohabiente era de mil 80 puntos y abarcaban diez requisitos; nos pidió la presidenta algo muy sencillo, muy justo, entonces de mil puntos a 100 puntos”, explicó Romero Oropeza.
El objetivo de estos cambios es hacer que las viviendas sean más accesibles, incluso para aquellos con ingresos más bajos. Además, el buró de crédito solo se consultará si el solicitante ya posee una vivienda.
Anteriormente, los trabajadores debían cumplir con 10 requisitos y obtener mil 80 puntos para acceder al crédito completo. Ahora, solo se necesitarán 5 requisitos y 100 puntos, una reducción significativa. Sin embargo, aún no se han especificado cuáles serán los requisitos eliminados, por lo que se recomienda a los trabajadores mantenerse informados a través de los canales oficiales.