¡AL MINUTO! Hallan a persona calcinada dentro de auto quemado en Nahuatzen

Extorsionan en FGE a aguacatero con 208 mil pesos; ahora lo acusan de cohecho

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Acusan de cohecho a aguacatero que denunció extorsión por parte de funcionarios de la FGE Michoacán

Morelia, Michoacán.- Lo que comenzó como una denuncia por fraude se convirtió en una batalla contra la corrupción al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

Juan Carlos Venegas, representante legal de la empresa comercializadora de aguacate Avo Urapani, denunció que funcionarios de la FGE le exigieron un total de 208 mil pesos para darle trámite a sus denuncias, y ahora lo investigan a él por cohecho tras evidenciar los pagos realizados.

En entrevista con Contramuro, Venegas señaló directamente a Jorge Alberto Camacho Delgado, exfiscal de la Unidad de Asuntos Especiales, y a René Carlos Espinosa Albarrano, agente del Ministerio Público, como los funcionarios que le pidieron dinero a cambio de agilizar dos carpetas de investigación por fraude que su empresa interpuso en 2018 y 2023.

En el primer caso, señaló que el imputado se encuentra en Vancouver, Canadá, mientras que en el segundo, el acusado tiene una orden de aprehensión vigente en Jalisco, que hasta ahora no se ha ejecutado.

El denunciante presentó evidencia de depósitos por 73 mil pesos a la cuenta de un Ministerio Público y de un agente de la Policía de Investigación, además de 135 mil pesos entregados en efectivo desde 2023 hasta la fecha.

Según Venegas, le requirieron estos pagos bajo el argumento de que sin ellos no se podía dar trámite a sus casos. Sin embargo, tras recibir el dinero, las carpetas no avanzaron y las denuncias se trasladaron a otras áreas sin resolución.

Ante la negativa de la Fiscalía de Asuntos Internos para recibir su denuncia por corrupción, Venegas recurrió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, pero esta se declaró incompetente y remitió el caso de vuelta a Asuntos Internos.

El empresario aguacatero considera que esta acción representa un intento de encubrimiento para proteger a los funcionarios de la FGE involucrados en la extorsión. En respuesta, Venegas solicitó formalmente la destitución del titular de la Unidad de Asuntos Internos por omisión y conflicto de interés.

También ha pedido la judicialización de sus carpetas y la intervención del Congreso del Estado, en particular de la Comisión de Justicia, para exponer su caso y exigir respuestas.

A nivel federal, ha solicitado a la Presidencia de la República que la mandataria Claudia Sheinbaum gestione ante el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la ubicación y extradición del imputado que se encuentra en ese país.

Venegas destacó que, a pesar de haber votado por la actual administración, que encabeza Claudia Sheinbaum con las insignias de Morena, su demanda de justicia no ha recibido atención.

Mientras tanto, enfrenta una investigación por cohecho derivada de los pagos realizados a los funcionarios.

Venegas asegura que esta acusación es una estrategia legal para desviar la atención y responsabilizarlo a él en lugar de sancionar a los servidores públicos implicados.

Por lo anterior, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, argumentando que la negativa de la FGE para recibir su denuncia y la falta de acción en sus casos vulneran sus derechos como víctima y ciudadano.

Hizo un llamado a la sociedad michoacana para que denuncie actos de corrupción y, en caso de enfrentar obstáculos, acuda a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Finalmente, Venegas reiteró que está dispuesto a asumir cualquier responsabilidad que la ley le imponga, siempre y cuando también se castigue a los funcionarios que han incurrido en prácticas indebidas.

OTRAS NOTICIAS