Fernández Noroña presentará una impugnación del acuerdo del INE, que limita la difusión de la elección judicial, ante el TEPJF.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ha decidido impugnar ante el el acuerdo del INE que impide a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a legisladores y funcionarios, promover la elección judicial del 1 de junio.
Fernández Noroña subrayó que, como representante legal del Senado, no necesita el apoyo de las bancadas para llevar a cabo esta impugnación.
“Yo soy representante legal, tengo la representación jurídica. Se está trabajando desde ayer, la vamos a prestar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación antes de que se acabe el plazo, yo creo que hoy mismo se presenta”, declaró.
El senador morenista argumentó que el acuerdo del INE limita las funciones de los funcionarios y supera las competencias establecidas por la ley.
“Este acuerdo excede lo que establece la ley. La ley nos prohíbe expresamente a políticos, políticas, partidos políticos, llamar a votar por alguna persona o llamar a votar por alguna persona; eso estaría violentando la ley, pero que el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo convoquen a votar el 1 de junio me parece que es un exceso del INE, y sí, sí lo vamos a impugnar”, refirió.
A pesar del resultado que emita el Tribunal Electoral, Fernández Noroña aseguró que continuará sus recorridos de fin de semana por el país para promover la elección de jueces, ministros y magistrados.
“El INE está diciendo que no saque el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, anuncios, no que yo legislador no pueda llamar a votar el 1 de junio, pero además, si el INE me quiere multar porque yo llame a votar el 1 de junio, de una vez que vayan pidiendo la incautación de mi dieta porque yo no voy a dejar de llamar a votar el 1 de junio, sería una irresponsabilidad que no convoque a votar, que me digan que eso es sin ilícito”, planteó.