La fiscal general de Estados Unidos ordenó la condena para el presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare.
Este martes, la fiscal general Pam Bondi informó que había ordenado a los fiscales federales que solicitaran la pena de muerte para Luigi Mangione, joven de 26 años acusado de asesinar a tiros a Brian Thompson, director ejecutivo de la mayor aseguradora de Estados Unidos, el pasado 4 de diciembre.
Bondi señala que se había tratado de un “asesinato premeditado y a sangre fría” de Thompson, al que aseguran de ser un hombre inocente y padre de dos niños pequeños,”a manos de Luigi Mangione”.
“Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, declara Bondi en el comunicado.
También te podría interesar: Kiev persiste con entrar a la OTAN
Luigi Mangione, quien se encuentra en Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn en espera su juicio, se ha declarado inocente en los 11 cargos estatales, incluyendo asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo.
De ser declarado culpable, el joven enfrentaría una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Hasta el momento, no ha presentado una declaración que responda a los distintos cargos federales. Por su parte, la fiscalía ha declarado que tantos los casos estatales como los federales se tramitarán en paralelo. Aunque se espera que se juzguen primero, no está claro si las declaraciones de Bondi afectarán al orden de los procesos judiciales.
Este crimen contra el CEO de UnitedHealthcare, más la fuga del Mangione por cinco días hasta que fue arrestado en un McDonald’s en Pensilvania, conmocionó tanto a la comunidad empresarial como al público en general.
Asimismo, se retomó la crítica hacia las aseguradoras de salud en Estados Unidos, de las cuales ofrecen seguros privados de salud por sus altos costos y se han visto demoras para dar acceso a sus servicios. Hay un grupo de personas que consideran a Luigi un héroe que hizo justicia frente a un sistema que se está aprovechando de los ciudadanos estadounidense. Incluso, se abrió una iniciativa de la cuál reúne fondos para pagar su defensa, de la cuál lleva recaudado más de 700 mil dólares.
Fuente: Informador