Morelia, Michoacán
Lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, se prevén para la Costa Michoacana en las siguientes horas, por el paso del huracán Flossie.
Esto, luego de que el fenómeno meteorológico evolucionara a huracán categoría 2, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mediante su aviso meteorológico, la Conagua mencionó que las bandas nubosas y la humedad que acarrea Flossie dejarán lluvias torrenciales, que irán de 150 a 250 milímetros, en las costas de Michoacán.
Asimismo, rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de cinco a seis metros de altura.
Fue a las 09:00 horas cuando Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala de peligrosidad de huracanes.
Sau centro se localizó a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Por el paso de Flossie se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Punta San Telmo, Michoacán, a Playa Pérula, Jalisco, así como una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo, Guerrero, a Punta San Telmo, y de Playa Pérula a Cabo Corrientes, Jalisco.
Dren Los Itzícuaros, al 65%
Por su parte, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, indicó que este martes el dren Los Itzícuaros alcanza un nivel de almacenamiento de 65 por ciento. Asimismo, los drenes Baraja y Mora Tovar se encuentran al 40%, y el dren Aroyo de Tierras, a 35%.
Respecto de los ríos, Adolfo Torres expresó que el río Grande registra 50%, y el río Chiquito 40%.
Aregó que de manera permanente operan los cárcamos de bombeo Los Itzícuaros y Mora Tovar, en tanto que de manera intermitente están en funcionamiento los cárcamos de bombeo Las Higueras, Pirindas y Prados Verdes.