¡AL MINUTO! ¿Cuánto cuestan los boletos para el Mundial 2026?

Ha reducido Morelia homicidios de 42 a 13 al mes: destaca Alfonso en informe de gobierno 2025

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Morelia reduce casos homicidios de 42 a 13 al mes, con una estrategia de seguridad eficaz, el edil Alfonso Martínez reporta baja de 30–60 por ciento en delitos y 1.5 detenciones diarias; Policía de Morelia paritaria y 100% acreditada.

Morelia, Michoacán.-El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que la estrategia municipal redujo entre 30 y 60 por ciento los delitos que más afectan a la ciudadanía y que los homicidios pasaron de un promedio de 42 mensuales en 2021 a 13 en la actualidad. Añadió que la Policía de Morelia detiene en promedio a 1.5 personas al día.

En sesión solemne de Cabildo, este jueves, subrayó que la corporación es paritaria, 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, y que fue la primera del país con 100 por ciento de elementos acreditados en control y confianza; además, desde 2016 fue capacitada para procesar escenas del crimen y es la primera autorizada para recibir denuncias con el mismo valor que las fiscalías.

Sobre la carga presupuestal, comparó que el Ayuntamiento tiene alrededor de 200 jefes de departamento, mientras que la policía cuenta con unos 700 elementos, lo que implica mayores requerimientos en nómina, patrullas, uniformes, equipamiento, combustible y capacitación.

Atribuyó la consolidación turística a la seguridad y a la conectividad aérea: de 800 mil pasajeros en 2021 en el Aeropuerto Internacional de Morelia se proyecta cerrar el año con 1.6 millones, el doble en cuatro años. Recordó que, tras el “atentado cobarde” de 2008, a partir de 2015 comenzó a cambiar la historia de la ciudad.

Reconoció la coordinación con el gobierno federal, Ejército y Guardia Nacional, y con el gobierno del estado “para impactar positivamente a la baja” los indicadores. Afirmó que la construcción de paz nace desde lo local y que en Morelia se ha apostado por “cuidar a quienes nos cuidan” con fortalecimiento y capacitación.

En infraestructura hídrica, informó avances del “Acuaférico” de Morelia: está concluido el tramo de la salida a Salamanca a la salida a Charo, incluido el tanque conocido como “la bola azul”, y este año se cerrará el circuito hasta Las Américas.

Con ocho pozos perforados y un intercambio con una empresa papelera, se prevé mejorar el servicio para 45 por ciento de la población y sumar 250 litros por segundo. Bajo el programa Morelia Next, dijo, ya están aprobados por el Congreso el Plan de Desarrollo Urbano, el Atlas de Riesgo y el Plan Hídrico, con la meta de ordenar el crecimiento, proteger reservas y garantizar agua por los próximos 50 años.

OTRAS NOTICIAS