Morelia, Michoacán, 01 de julio de 2025.- Dos alcaldes ejecutados, cinco policías estatales y municipales abatidos, doce mujeres asesinadas, dos personas trans muertas, masacres, desmembrados, decapitados, menores caídos por las balas, enfrentamientos armados, forman parte del resumen de la violencia homicida registrada en el mes de junio en los municipios de Michoacán y que cobró la vida de 111 personas en 28 municipios del territorio estatal.
Junio fue como otros meses en Michoacán: los grupos del crimen organizado siguieron en su guerra soterrada por el control de las regiones del estado, lo mismo el Oriente que la Tierra Caliente, la Meseta Purépecha que el Bajío o el Centro.
La guerra entre el Cártel Jalisco y los Caballeros Templarios, los Viagras y la Familia Michoacana, sigue cobrando vidas entre ellos mismos, pero también vidas de miembros de las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales y civiles, víctimas colaterales.
Los números fríos, que no mienten, derrumban el discurso oficial de que los homicidios en Michoacán van a la baja y eso que en las estadísticas oficiales no se cuentan los cuerpos que los grupos criminales se llevan tras los enfrentamientos en los campos de batalla.
Así, en el sexto mes del año, la estela de sangre y violencia homicida, tuvo presencia en 28 municipios, pero cuatro de ellos concentraron casi el 50 por ciento de estos asesinatos: Apatzingán, Morelia, Uruapan y Zamora, que juntos sumaron 54 de los 111 publicados tan solo en medios digitales de información:
Numeralia:
Apatzingán 19
Morelia 16
Uruapan 11
Zamora 08
Los otros municipios que pagaron su cuota de sangre, fueron Tacámbaro (4), Zitácuaro (4), Buenavista (4), Tingüindín (4), Tiquicheo (4), Cuitzeo (3), Jacona (3), Nahuatzen (3), Tarímbaro (3), Parácuaro (3), Queréndaro (3), Cherán (2), Lázaro Cárdenas (2), Maravatío (2), Tepalcatepec (2) Puruándiro (2), Tangancícuaro (2), La Huacana (2).
Los municipios que al menos registraron un caso de homicidio, fueron Salvador Escalante, Paracho, La Piedad, San Lucas, Tocumbo y Tangamandapio.
Alcaldes asesinados
Dos hechos que realmente no provocaron mayor conmoción en la clase política ni en el gobierno estatal, fueron las ejecuciones de dos presidentes municipales, el de Tacámbaro y la alcaldesa de Tepalcatepec.
El 5 de junio, durante los últimos minutos de ese día, fue asesinado a balazos dentro de su camioneta, el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García y a su escolta de la Guardia Civil, Pastor Cortez Álvarez.
Días después, el 24 de junio, la Fiscalía estatal informaría de la detención en Nayarit, de Santos Moreno Rodríguez, alias el “Kiko”, como presunto responsable del homicidio de Chavo Bastida y Pastor Cortez; el supuesto motivo, el robo al alcalde de una maleta con 200 mil pesos.
El martes 17 de junio otro hecho de sangre colocaría a Michoacán en los medios nacionales: antes del mediodía, la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza y su esposo, fueron ejecutados por fuera de su domicilio por un solitario sicario.
De este crimen, hasta la fecha se ignora los motivos del crimen, aunque las especulaciones son muchas, todas relacionadas con el crimen organizado.
Policías abatidos
Como en otros meses, en junio los elementos de las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, fueron blanco de los grupos criminales, ataques que cobraron la vida al menos cinco uniformados.
El 5 de junio junto con el alcalde de Tacámbaro, también perdió la vida Pastor Cortez Álvarez, quien fungía como escolta del munícipe y estaba adscrito a la Guardia Civil estatal.
El 15 de junio en Nahuatzen, en una emboscada en la comunidad indígena de Arantepacua, fue asesinado a balazos Armando Tarhepe, miembro y fundador de la Guardia Comunitaria “Kuaricha«.
El 16 de junio por la mañana, un grupo de delincuentes atacó la Presidencia Municipal de Tingüindín, donde perdió la vida Cipriano Mateo Amezcua, un Policía Municipal y también un civil que pasaba por el lugar del atentado.
El martes 17 de junio en Tocumbo, sujetos armados atacaron a elementos de la Policía Municipal cuando cargaban combustible en una gasolinera del lugar y perdió la vida el comandante de turno Martin Peña Guerrero.
El 24 de junio en Tierra Caliente, en el municipio de Buenavista, durante la noche delincuentes fuertemente armados atacaron una caseta de la Policía Municipal y logran abatir a un uniformado, el policía Gerardo Antonio Soberano Méndez, mientras que otros dos agentes resultaron lesionados.
Homicidio de mujeres
En junio fueron doce las mujeres asesinadas en Michoacán, casi todas a plena luz del día, en lugares públicos, una de ellas en avanzado estado de gestación y otra más abatida en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad.
Esta es la cronología de los hechos:
El 1 de junio en Salvador Escalante, fue hallado el cadáver putrefacto y carcomido de una mujer, que presentaba impactos de bala y huellas de tortura; fue identificada como Yoisi C., de 28 años de edad, de quien había Alerta Alba.
Ese mismo 1 de junio pero en Cuitzeo, una vendedora de barbacoa fue asesinada a balazos en su negocio al interior del Mercado Municipal Guadalupano; ella respondía al nombre de Leticia L., de 42 años de edad.
El martes 3 de junio en Jacona, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer quien fue asesinada de manera violenta; fue identificada como María Alejandra E., de 29 años de edad, quien tenía aproximadamente 8 meses de embarazo.
También el 3 de junio en Tarímbaro, fue encontrada otra mujer sin vida, encobijada y con huellas de asfixia; agentes de la Fiscalía detuvieron a Carlos César “N”, por su posible relación en el feminicidio de Dulce Alejandra P.
El 11 de junio en Apatzingán, elementos de la Fiscalía General fueron agredidos a balazos por criminales que huyeron a bordo de un vehículo, lo que desató una persecución por varias calles y terminó con un enfrentamiento en el que fueron abatidos tres delincuentes y dos más detenidos; las tres personas que perdieron la vida fueron identificadas por sus familiares, entre ellas una joven y su primo quienes apenas salían de la adolescencia, pero que ya trabajaban para el crimen organizado.
De los abatidos, Jesús Iván V., de 19 años y su prima María Guadalupe C., de 20 años, presumían abiertamente en redes sociales que pertenecían a Los Caballeros Templarios, posando con armas largas y cortas, así como uniformes tácticos.
El 13 de junio en Uruapan, delincuentes armados asesinaron a balazos a una pareja frente a sus hijos menores de edad en una vivienda de la colonia Nuevo Paricutín.
El 17 de junio en Tepalcatepec, fue asesinada la presidenta municipal Martha Laura Mendoza Mendoza y su esposo.
El 17 de junio en Morelia, fueron hallados en un hotel los cuerpos putrefactos y con huellas de estrangulamiento, dos menores de edad, un niño de 10 años y una niña de 12, presuntamente asesinados por su madre Ana Cristina F., de aproximadamente 37 años de edad, quien fue detenida.
También el 17 de junio en Tiquicheo, cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron ejecutadas a balazos en la vía pública de la comunidad de El Limón de Papatzindan.
El 21 de junio en Morelia, una mujer y un hombre fueron hallados sin vida, baleados, en la colonia Mariel; la mujer tenía entre 28 y 35 años de edad y el masculino aproximadamente 40 años.
El 23 de junio en Zitácuaro, una joven de 22 años de edad falleció y otras dos personas quedaron malheridas, tras sufrir una agresión a balazos cuando circulaban a bordo de una camioneta sobre la carretera Aputzio de Juárez – Zitácuaro; la ahora fallecida respondía al nombre de Isabelle Ashanti “N”, de 22 años, ciudadana mexicana y estadounidense.
El sábado 28 de junio en Tangamandapio, en la comunidad indígena de Tarecuato, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer joven, con un impacto de bala en la cabeza y una cartulina con un mensaje junto a ella; fue reconocida como María Cecilia Á., de 25 años de edad, quien trabajaba como mesera en el establecimiento llamado «Santo Pecado».
Otros asesinatos
El 13 de junio en Apatzingán, mientras realizaba ejercicio en el gimnasio “Spartan Gym”, fue asesinado de al menos 10 balazos un hombre trans identificado como Ángel C., de 30 años de edad, también conocido como “Jimena”.
El 14 de junio en Cuitzeo, fue hallado un hombre decapitado y con heridas de arma de fuego; la víctima no fue identificada, pero tenía entre 30 y 35 años de edad.
El 16 de junio en Uruapan, dos grupos antagónicos del crimen organizado, se enfrentaron y tras la refriega, las autoridades de seguridad hallaron los cuerpos sin vida y baleados, de dos hombres al tiempo que aseguraron dos armas de fuego y tres artefactos explosivos improvisados.
El 17 de junio en Queréndaro, fueron encontrados dos cuerpos desmembrados y embolsados a la orilla de la carretera San José – Huajúmbaro; de las víctimas, solo se supo que una de ellas tenía aproximadamente 60 años de edad y la otra entre 30 y 36 años.
El 19 de junio en Zamora, fue asesinada otra persona trans identificada como Carlos Alberto S., G., de 19 años de edad, también conocida como «Carla«, de aproximadamente 20 a 25 años de edad; en el lugar del crimen, las autoridades hallaron un narco – mensaje.
El 19 de junio en Zitácuaro, una mujer y sus tres hijos resultaron baleados durante enfrentamientos registrados entre grupos criminales; viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta, cuando quedaron en medio del fuego cruzado y fueron heridos de bala. La madre y los menores fueron identificados como Brenda Yanet, de 25 años de edad, Iván Natividad, Evan Abdon y Celeste, 4, 5 y 10 años, respectivamente y como pudo Brenda Yanet, lograron llegar a un hospital donde desgraciadamente perdió la vida Evan.
El 25 de junio en Buenavista, se realizó el hallazgo de un cuerpo mutilado, que fue encontrado flotando en las aguas del canal de La Ruana; el cadáver estaba ya en avanzado estado de descomposición, carecía de cabeza y de ambos brazos.
El 29 de junio, en Maravatío, fue localizado el cadáver de un hombre descuartizado y embolsado cerca de la comunidad de Santa Mónica; en el lugar también había un narco-mensaje.
Así transcurrió junio en Michoacán.