Morelia, Michoacán

Asentamientos irregulares, en proceso de formalización, podrán economizar entre 70 mil y 100 mil pesos en trámites y procesos municipales, a través del Programa de Atención a Asentamientos Humanos, Producción Social de Vivienda, Regularización y Escrituración, anunció la secretaria de Orden Urbano y Movilidad de Morelia, Joanna Margarita Moreno Manzo.

Tras la aprobación por el Cabildo de Morelia de la iniciativa, Moreno Manzo expuso que una de las causales de la existencia y persistencia de asentamientos irregulares es la falta de recursos económicos para llevar a cabo o concluir los trámites y procedimientos que ello implica.

Esto abarca, entre otros, licencia de uso de suelo, con un costo de 10 mil a 12 mil pesos; visto bueno de lotificación y urbanización, 11 mil a 15 mil pesos; autorización definitiva, y planos de nomenclatura.

Además, la asistencia técnica para elaborar los documentos necesarios, ya que los errores en estos conllevan al rechazo de los trámites y el incremento en el gasto de los vecinos.

Con la aprobación del programa, a partir de la siguiente semana el municipio comenzará a atender a asentamientos irregulares en vías de regularización, para que los recursos económicos no sean un freno para el procedimiento.

Entre los requisitos para acceder al programa, Joanna Margarita Moreno precisó que deben ser asentamientos irregulares en proceso de regularización, que no tengan conflictos legales, denuncias o litigios por la propiedad y la posesión de la tierra.

En Morelia, existen alrededor de 250 asentamientos irregulares, donde los vecinos enfrentan la falta de certidumbre jurídica de la tierra, a la vez que no pueden contribuir con el municipio, al carecer de cuenta predial.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.