El delantero portugués se suma a la trágica lista de jugadores de futbol destacados fallecidos en la carretera.
Londres. Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, falleció este jueves de madrugada en un accidente de tráfico en Cernadilla (Zamora), junto a su hermano André, que era también futbolista y militaba en el Peñafiel de la Segunda división portuguesa.
Las fuentes consultadas por EFE apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía, se incendió y quedó totalmente calcinado.
Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.
Nacido en Massarelos, cerca de Oporto, Diogo Jota cumplió en el Wolverhampton Wanderers y el Liverpool su sueño de niño de jugar en la Premier League. Despuntó en el Paços de Ferreira, pasó sin hacer ruido por el Atlético de Madrid y se consolidó en el Wolves como un delantero pequeñito pero con mucho olfato de gol, habilidad que le valió hace cinco años un traspaso al Liverpool, donde consiguió sus mayores éxitos.
Nacido el 4 de diciembre de 1996, el delantero fichó a los trece años por las categorías inferiores del Paços Ferreira, con el que debutó en la Copa Portuguesa en octubre de 2014 y en la Liga en febrero de 2015, además de convertirse en el jugador más joven en la historia del club en anotar un gol en Primera división.
El auge del futbol portugués y su facilidad para ver puerta -marcó 20 tantos en 47 partidos con los portugueses- hizo que el Atlético de Madrid se fijara en él y pagara 7 millones para llevarlo a una Liga Española en la que nunca debutó.
Dos cesiones, una al Oporto y otra al Wolves, confirmaron su valía en Europa y los ingleses le ficharon en 2018 de forma permanente por 14 millones, una cifra bastante alta para un club que militaba en el Championship (Segunda división), pero al que sus vínculos con Jorge Mendes (agente del jugador) le facilitaban la atracción de talento portugués.
Con los 'Wolves' se convirtió en uno de los delanteros más interesantes de la liga. Era pequeño, rápido y sorprendentemente iba muy bien de cabeza. Consiguió un ascenso a la Premier y, formando pareja con Raúl Jiménez arriba, clasificó al equipo por primera vez a Europa en casi cuatro décadas.
Después de tres temporadas y más de 40 goles con Nuno Espirito Santo en el banquillo, el Liverpool desembolsó 40 millones por él, una cantidad que parecía desproporcionada en el momento, sobre todo porque se produjo en septiembre de 2020, en medio de la pandemia de covid, pero que Jota no tardó en hacer que se olvidara.
Compitiendo en el mejor Liverpool de las últimas décadas, Jota siempre aceptó su papel, fuera suplente o titular, y rindió de ambas formas. En sus primeros años fue un recambio de Roberto Firmino y en los últimos, titular muchas veces por delante de Darwin Núñez. Marcó 65 goles en 185 partidos y llenó su palmarés con una Premier League, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield.
“Es algo increíble”, dijo tras ganar la primera Premier de su carrera. “Es algo con lo que no podía ni soñar cuando era un niño. Soñaba con jugar en la Premier League, pero nunca podría haberme imaginado ganarla. Solo quería jugar, porque sabía que era la mejor liga del mundo. Y lo he conseguido. He conseguido ese sueño, lo hice con el Wolverhampton, pero cuando completas el primer sueño, desbloqueas un nuevo nivel y cuando llegué al Liverpool sabía que era posible. Y lo conseguí”.
A nivel de selecciones, Jota debutó en noviembre de 2019 con la absoluta de Portugal. Sumó 49 internacionales, marcó 14 goles y levantó las dos Nations League, la de 2019 y la de 2025.
Casado hace escasos días con Rute Cardoso, Jota era padre de tres hijos.
El último de los futbolistas destacados muertos en accidente de tráfico
El delantero portugués es el último en sumarse a la trágica lista de jugadores de futbol destacados fallecidos en la carretera.
Entre los futbolistas ilustres que han fallecido en accidentes de tráfico se encuentran los españoles Juan Gómez “Juanito” y José Antonio Reyes, el brasileño José Guimaraes “Dirceu”, el inglés Laurie Cunningham o el panameño Rommel Fernández.
Algunos destacados desde 1989 son los siguientes:
- 15 julio 1989.- El delantero internacional inglés Laurie Cunningham, de 33 años, que jugó en España en el Real Madrid, Sporting de Gijón y Rayo Vallecano, murió tras salirse de la carretera el automóvil que conducía y chocar contra una barra de protección, cerca de Puerta de Hierro, en las proximidades de Madrid.
- 2 septiembre 1989.- Kazimier Deyna, exinternacional polaco, “cerebro” de la selección polaca que asombró en el Mundial de Alemania 1974, falleció en un accidente de circulación ocurrido al norte de la ciudad californiana de San Diego (EE:UU.)
- 3 septiembre 1989.- El exfutbolista internacional italiano del Juventus Gaetano Scirea, de 36 años, perdió la vida al colisionar frontalmente su coche con una furgoneta en una carretera cerca de Babsk, entre Katowice y Varsovia (Polonia). Fallecieron otras dos personas más.
- 2 abril 1992.- El español Juan Gómez “Juanito”, de 37 años, internacional español que jugó en el Real Madrid, equipo con el que ganó dos Copas de la UEFA, el Málaga y el Burgos, falleció en un accidente en Calzada de Oropesa (Toledo). Juanito, que entonces entrenaba al Mérida, regresaba a esta ciudad tras presenciar un partido de las semifinales de la Copa de la UEFA entre el Real Madrid y el Torino.
- 6 mayo 1993.- El panameño Rommel Fernández, de 27 años, jugador del Albacete, Premio EFE al Mejor Iberoamericano y que también jugó en el Tenerife y el Valencia, murió al estrellarse su coche contra un árbol en el término municipal de Tinajeros (Albacete).
- 28 agosto 1994.- Rui Filipe, centrocampista del Oporto, de 26 años, perdió la vida tras derrapar su coche a la altura de la localidad portuguesa de Gándara.
- 8 noviembre 1994.- El exfutbolista argentino y representante de jugadores Jorge “Gallego” Vázquez, de 38 años, que destacó como jugador al Boca Juniors, falleció en un accidente en Buenos Aires al chocar su coche contra un vehículo que remolcaba autobuses en el barrio de Saavedra.
- 15 septiembre 1995.- José Guimaraes “Dirceu”, internacional brasileño en tres Mundiales y jugador, entre otros clubes, del Atlético de Madrid, murió cuando el automóvil en el que viajaba se estrelló contra otro en una avenida de Río de Janeiro. También murió el conductor, un empresario italiano.
- 24 mayo 2001.- El exportero internacional del Barcelona y de la Real Sociedad Javier González Urrutikoetxea “Urruti”, de 49 años, falleció tras chocar su vehículo con una valla protectora de la calzada en el término municipal de Esplugues de Llobregat (Barcelona).
- 14 junio 2004.- Juan María “Musti” Mujika, de 41 años, exjugador de la Real Sociedad, Deportivo de la Coruña y Alavés, perdió en el hospital de Zumárraga (Guipúzcoa). Se encontraba en coma desde junio de 2001, cuando sufrió un grave accidente de tráfico.
- 8 mayo 2008.- François Sterchele, de 26 años, internacional belga del Brujas, murió al estrellarse su coche contra un árbol cuando se dirigía a Knokke (oeste de Bélgica).
- 8 febrero 2014.- Maicon Pereira de Oliveira, de 25 años, delantero brasileño del Shakhtar, con el que ganó Liga, Copa y Supercopa de Ucrania, perdió la vida en un accidente de tráfico en Donetsk (Ucrania).
- 1 junio 2019.- José Antonio Reyes, de 35 años, futbolista internacional español que militó en el Sevilla, Real Madrid, Atlético de Madrid y Arsenal entre otros, murió en un accidente de tráfico al salirse su coche en la autovía A-376, cuando regresaba a su Utrera natal (Sevilla). En el accidente falleció un primo suyo y otro familiar resultó herido grave.
- 12 diciembre 2020.- El internacional sudafricano Motjeka Madisha murió a los 25 años al chocar con su coche contra una valla publicitaria cerca de Johanesburgo (Sudáfrica).
- 11 enero 2022.- El internacional turco Ahmet Çalik, de 27 años, defensa del Konyaspor, falleció en accidente de tráfico en una carretera al sur de Ankara.
- 18 abril de 2025.- El futbolista Nikola Pokrivac, que fue internacional croata, perdió la vida en un choque que involucró a cuatro autos cerca de Karlovac, al sur de Zagreb (Croacia).