La gentrificación a hecho que para los mexicanos ya no se pueda costear una vivienda.
La revista International Living colocó a México entre los países más atractivos del mundo para jubilarse en el extranjero, de acuerdo con su Índice Global de Jubilación 2025. El estudio destaca al país por su bajo costo de vida, acceso a servicios médicos de calidad, clima favorable y riqueza cultural.
El índice, que se construye a partir de testimonios y experiencias reales de jubilados internacionales, busca orientar a quienes desean retirarse fuera de su país. Evalúa 20 naciones en aspectos clave como vivienda, trámites migratorios, atención médica, infraestructura, gobernabilidad, clima y posibilidades de integración social.
México sobresale por ofrecer una combinación de asequibilidad y calidez humana, lo que lo convierte en una opción destacada para jubilados extranjeros, especialmente estadounidenses y canadienses. La diversidad geográfica y cultural del país permite a los retirados escoger entre playas, pueblos coloniales, ciudades modernas o entornos rurales.
Según el informe, factores como el alto costo de servicios médicos, medicamentos y cuidados especializados en sus países de origen empujan a muchos jubilados a buscar alternativas más económicas, sin sacrificar calidad de vida. Esto ha generado un aumento en el llamado “turismo residencial”, especialmente en regiones mexicanas donde la presencia de expatriados jubilados ya es notoria.
La antropóloga Ana María Salazar Peralta señala que esta tendencia ha cobrado relevancia en las comunidades receptoras, transformando dinámicas locales y poniendo nuevos retos y oportunidades sobre la mesa.
Fuente: PROCESO