Reconoció la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad para brindar mayor certeza a los empresarios.

Ashley Rodríguez/ La Voz de Michoacán

Morelia , Michoacán.- El subsecretario de Economía Vidal Guerrero, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Michoacán y la región del Bajío ofrecen condiciones adecuadas para atraer inversión privada, aunque reconoció que existen retos en materia de seguridad y logística.

“No es muy diferente al resto del Bajío. Por supuesto hay retos, porque los hay en el país, hay que reconocerlo. Se está trabajando en eso, pero hay condiciones adecuadas”, afirmó el funcionario federal.

Al referirse al Polo de Desarrollo Industrial Bajío, indicó que, aunque aún no se puede precisar el monto de la inversión proyectada, ya existen empresas interesadas en instalarse en el nuevo parque industrial. “Es complicado dar una cifra precisa. Lo que sí es preciso es que ya hay empresas que quieren comenzar a hacer la parte de desarrollo y atracción de inversión”, explicó.

Respecto al puerto de Lázaro Cárdenas, adelantó que también será considerado como un polo de desarrollo en el corto plazo. “Lázaro Cárdenas pronto se va a realizar. Es muy interesante por la dinámica del puerto y por las condiciones que puede haber, pero necesitamos un análisis para definir el mejor planteamiento, los incentivos y la organización”, señaló.

Sobre los esquemas de incentivos, el representante de Ebrard comentó que el modelo actual retoma algunos elementos de la Ley de Zonas Económicas Especiales. “Ya es otro esquema, aunque la ley sigue. Podemos retomar elementos, pero no es exactamente lo mismo. Se trata de zonas industriales en torno a las cuales vamos a dar incentivos fiscales y facilidades de trámites”, detalló.

El funcionario destacó que el éxito de estos polos de desarrollo depende de la colaboración público-privada: “El gobierno aporta elementos e incentivos, pero esto va a tener éxito si el sector privado se apropia, genera empleo y atrae inversiones”, enfatizó.

En cuanto al atractivo de Michoacán para la inversión, subrayó la ubicación estratégica del estado. “Estamos a media hora de Silao, que es la zona automotriz más importante del país y una de las más importantes del mundo. También estaremos en Celaya pronto. Hay mucho dinamismo económico en la región”.

Finalmente, reconoció la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad para brindar mayor certeza a los empresarios. “Hay que mejorar las condiciones, pero las de esta zona son similares a otras del Bajío. Lo importante es que hay interés de invertir”, concluyó.