Morelia, Michoacán

Aunque se le ha visto emitir pronunciamientos en bloque en compañía de las diputadas que forman parte del grupo encabezado por Raúl Morón Orozco, Vanessa Caratachea dice que lo hace por el trabajo legislativo y coincidencias acerca de la violencia que han recibido desde los órganos de dirección del partido, pero no por línea política.

“Yo llegué a los 15 años al PAN, sigo en el PAN. Voy a apoyar al candidato o candidata a la gubernatura de Acción Nacional porque creo profundamente en la Acción Nacional”, enfatizó la diputada local en entrevista.

La legisladora fue más allá, pues dijo que antes que apoyar a Morón o a cualquier otro perfil de otro partido político, se dedicaría mejor a otra cosa:

“Yo sigo apoyando al PAN, aquí me moriré en Acción Nacional hasta que la vida me preste y si algún día no coincidiera con Acción Nacional, mejor me apartaría de la política, me dedicaría a mi carrera de Derecho”, expresó.

Vanessa Caratachea abundó que este bloque de diputadas, en que se cuentan Itzé Camacho y Sandra Olimpia Garibay, morenistas alineadas con el senador, así como Belinda Hurtado, quien también ha participado en reuniones con él y en un inicio, Brissa Arroyo, aunque ahora distanciada, se conformó con fines de agenda legislativa, puesto que tienen intereses comunes.

“Este bloque de mujeres se hizo con una agenda. Nosotros traemos un tema de agenda ¿Qué agenda? El tema de mujeres, el tema de niños, el tema de grupos vulnerables, un tema de medio ambiente. Eso es este bloque. No es un tema de grilla. Hay que diferenciar una cosa con la otra”, precisó.

La diputadas panista agregó que el acuerdo se dio a partir de que el Legislativo pareciera obedecer sólo a una agenda dictada por el gobierno del estado pero no hubiera una ruta propia, por lo que ocho diputadas decidieron agruparse y presentar iniciativas conjuntas.

Por otro lado, expuso que se han dado situaciones de violencia, al grado de que no se le han entregado documentos que ha solicitado, se le niega la palabra durante las sesiones, no se le ha convocado a sesiones ni a reniones de comisiones y cuando ha pedido que se considere a la comisión que preside en la dictaminación de determinados temas, , no le han hecho caso.

Es por ello, continuó, que decidió sumarse a los reclamos que han hecho las diputadas moronistas hacia la presidencia de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, encabezadas además por diputadas de Morena que pertenecen al otro bloque.

“Yo solita decido qué batallas dar; sin embargo, a mí la molestia que tenemos es esa violencia sistemática y reiterada que ha habido en el Congreso del Estado y por eso es que nosotros lo decimos”, manifestó.

Aunque algunos de estos pronunciamientos han terminado en señalamientos entre las diputadas de Morena, Vanessa Caratachea argumentó que no considere que esté siendo utilizada por alguna de ellas para librar conflictos internos y que ella decide qué batallas pelear, porque ella mismo ha sido blanco de esta violencia al interior del Congreso del Estado y hasta de censura. Así que el bloque de diputadas “incómodas” sigue en pie, “aunque haya habido traiciones” -en alusión a Brissa Arroyo-, y seguirá manifestándose durante las sesiones.