Regidora Verónica Zamudio precisó la importancia de garantizar y transparentar cada peso del municipio de Morelia
Morelia, Michoacán; 03 de julio de 2025.- Dentro del Ayuntamiento de Morelia debería de haber transparencia en las finanzas, así lo ha expresado la regidora en el Cabildo de Morelia, Verónica Zamudio, quien el pasado 05 de junio, votó en contra del dictamen de ampliación líquida al presupuesto de ingresos y egresos.
En entrevista para CB Televisión, Vero Zamudio destacó la importancia de garantizar y transparentar cada peso del municipio de Morelia. Además de que, si no se hace tal acción, puede representar un riesgo para la sostenibilidad financiera.
“En cada decisión que nosotros tomamos debemos ser muy coherentes de que cada peso sea transparente. Por ello es que mi voto en ese momento fue en contra, en donde hablábamos de créditos tanto con Banca Afirme como con crédito con Banobras. Y yo ahí explicaba que se incrementó la deuda, un ejemplo de ello, al cierre del 2024 -en el caso con proveedores- había una deuda de 200 millones de pesos; y comentarles que en mayo (el último trimestre), la deuda era ya de 330 millones de pesos. Entonces, ¿qué es lo que nosotros decimos? Transparentemos cada peso, porque somos responsables y las y los ciudadanos merecen tener esta transparencia”, expresó la regidora.
Recordó que la ampliación líquida al presupuesto de ingresos y egresos, está relacionada con dos créditos de alto impacto financiero que aumentan la deuda pública sin claridad sobre su aplicación: Crédito con Banca Afirme aprobado en octubre de 2024 por 330 millones de pesos, y hoy en día está con 405 millones.
Verónica Zamudio dejó en claro que seguirá votando en contra del endeudamiento sin rumbo ni transparencia. Precisando que seguirá actuando y siendo enérgica en el sentido de revisar cada monto, ya que es su responsabilidad como regidora.
“Estaré atenta y de la misma manera caminando con los medios de comunicación, explicando todo lo que hoy les estoy diciendo. Creo que es nuestra obligación y responsabilidad el transparentar cada peso, y que sepan por qué mi voto fue en contra, y no se trata de temas políticos ni mucho menos, se trata de responsabilidad, que es lo que hoy nos debemos a las y los ciudadanos”, finalizó.