¡AL MINUTO! Incidencia del crimen organizado en comicios, tendría que ser tema principal en la reforma electoral

Norma Piña concluye sesiones de la SCJN para dar paso a ministros electos

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La ministra presidenta Norma Piña concluye las sesiones de la SCJN, marcando el fin de una era y abriendo paso a los nuevos ministros electos.

Ciudad de México.-Al mediodía de este martes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, decidió concluir las sesiones públicas, pese a que más temprano se había contemplado la posibilidad de realizar una sesión adicional antes de cerrar el periodo actual y dar inicio a una nueva etapa en el Poder Judicial.

Durante la clausura de la sesión extraordinaria convocada este martes, Piña Hernández se dirigió a los ministros y trabajadores del alto tribunal con un mensaje significativo.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, expresó Piña Hernández.

La ministra extendió su gratitud a todos sus colegas del pleno, así como a los trabajadores de las ponencias y al personal administrativo y operativo de la SCJN.

“Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este tribunal”, añadió.

“Es la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad, son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”, citó Piña Hernández, recordando las palabras de un presidente del Tribunal Supremo de Australia.

La ministra presidenta subrayó que la SCJN es el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional y un pilar en la defensa de la democracia constitucional de México.

Con esta sesión finaliza un periodo que comenzó en 1995 con la reforma constitucional del expresidente Ernesto Zedillo. A partir del 1 de septiembre, nueve nuevos ministros electos asumirán sus cargos tras resultar ganadores en las elecciones de junio pasado.

Antes de este cambio, Piña Hernández convocó a sus colegas el 26 de agosto para los informes de los ministros Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahlf, presidentes de las dos salas, así como su propio informe como presidenta del pleno y del Consejo de la Judicatura Federal.

OTRAS NOTICIAS