Uruapan, Michoacán

En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la coordinadora de Economía Federal en Michoacán, Omega Vázquez, realizó un recorrido por el emblemático Tianguis Artesanal “Domingo de Ramos” en Uruapan, considerado el más grande de América Latina en su tipo.

Durante su visita, Omega dialogó con artesanas y artesanos de distintas regiones del estado, reconociendo el valor cultural, económico y social de su trabajo. “El tianguis no sólo es una tradición, es una vitrina internacional del talento michoacano. Apoyar a nuestras y nuestros artesanos es fortalecer la economía desde nuestras raíces”, afirmó.

El Tianguis Artesanal de Uruapan tiene más de 60 años de historia y reúne a más de 1,300 artesanas y artesanos pertenecientes a diversas comunidades indígenas, como los purépechas, mazahuas, otomíes y nahuas. Año con año, esta muestra representa una de las expresiones más ricas del arte popular mexicano, con piezas elaboradas en madera, cobre, textil, alfarería, fibras vegetales, entre muchas otras técnicas tradicionales.

Omega Vázquez destacó la importancia de generar estrategias para impulsar el comercio justo, mejorar canales de distribución y aumentar la competitividad del sector artesanal. Subrayó además el compromiso de la Secretaría de Economía para vincular a los productores con programas federales y herramientas de innovación que les permitan llevar sus creaciones a nuevos mercados.

“La riqueza de Michoacán está en su gente, en sus manos creadoras y en su historia. Vamos a seguir trabajando para que este legado se traduzca en bienestar y desarrollo para todas las comunidades”, concluyó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.