Jaime Alanís se encuentra hospitalizado en el Ventura County Medical Center de Ventura, California, donde el personal médico da poca esperanza de vida.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Jaime Alanís no tiene actividad cerebral y es asistido con soporte vital (conectado). Originario de Huajúmbaro, municipio de Hidalgo, Michoacán, es uno de los trabajadores que fueron sorprendidos por agentes del servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado jueves en los cultivos de cannabis en Camarillo, California.
Jaime se encuentra hospitalizado en el Ventura County Medical Center (VCMC) en la ciudad de Ventura, California.
Las versiones sobre la causa de su estado de salud son dos: una, que en su intento de escapar de “la migra” cayó desde el techo de la bodega a unos 9 metros de altura; la otra, que los agentes del ICE lo golpearon junto a otros trabajadores que se escondieron para no ser atrapados.
“Somos humanos, no somos animales para estar corriendo, nadie se merece esto. Es tener miedo…”, exclamó la familiar, quien quiere saber lo que realmente sucedió para que su tío se encuentre en ese estado crítico: accidente o víctima del exceso del uso de la fuerza.
Ella refirió que Jaime Alanís tiene esposa y una hija en México, mientras que Cebollas Sin Prejuicio aclaró que no ha sido desconectado como circula en informaciones.
LA REDADA EN CAMARILLO
El pasado jueves, decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California, Estados Unidos.
Sobre el hecho, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia matutina de ayer viernes preció que el consulado mexicano recibió 25 llamadas por parte de familiares que solicitaron ayuda para los detenidos, pero aún se está revisando la cifra total de detenidos.
“Es injusto, los migrantes no son criminales, fueron allá por supuesto que a buscar una mejor vida para sus familias, pero los necesita Estados Unidos, necesita a los trabajadores mexicanos y de otras nacionalidades, que son gente extraordinaria, trabajadora, para nosotros héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, los servicios en las fábricas”, expresó la mandataria mexicana.