Morelia, Michoacán
Alrededor de tres mil pesos es el gasto promedio entre uniformes y canasta básica de útiles escolares, que erogarán padres de familia por niño o niña, que cursen el nivel básico, en el regreso a clases 2025.
Ello, por el encarecimiento de estos productos por hasta 50 por ciento en los últimos seis años, aseñalo el expresidente de Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich) Pofirio Ceja Canela.
Explicó que la media del precio de la canasta básica de útiles escolares para los niños en educación básica es de mil 100 pesos, per capita. Al sumar los uniformes, esta cifra pasa a un aproximado de tres mil pesos, por estudiante.
Ceja Canela destacó que entre 2019 y 2025, los útiles escolares vieron aumentar su precio hasta en 50 por ciento. Solo de 2024 a 2025 los costos de los útiles escolares se han incrementado los precios entre 30 y 35%.
Expo Regreso a Clases, para apoyar economía local y familiar
Precios justos, descuentos por hasta 35 por ciento en artículos básicos, y dinámicas para apoyar a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad estarán en la 15 Expo Feria Regreso a Clases.
El evento se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto, en la plaza Valladolid, señaló la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón.
Detalló que en la edición 2025 de la Expo Feria Regreso a Clases participarán 58 expositores, de los que 25 serán papeleros de Morelia, Uruapan y Apatzingán, 17 artesanos y seis cocineras tradicionales de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan y Gabriel Zamora.
La pretensión es superar los resultados alcanzados en 2024, una derrama económica de nueve millones de pesos y una afluencia de visitantes mayor a 50 mil personas.
Por su parte, la presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich), María del Carmen Almanza, mencionó que el principal atractivo del escaparate serán sus precios justos y accesibles para los padres de familia.
Esto, sobre todo, en el caso de la canasta básica de útiles escolares, con precios 30 a 35 por cientos baratos que en el mercado, cuyo contenido y costes se darán a conocer una semana antes del evento.
Agregó que se tendrán actividades para apoyar a niños en condiciones de vulnerabilidad. Entre estas, la recolección de tapas para reunir recursos para la atención de nulos con cáncer, una recaudación meta de 100 mil pesos a nombre del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Michoacán, campañas para la Fundación DonArte y la donación de hasta mil unidades de sangre.