La noche del 12 de agosto será la mejor para ver las Perseidas 2025 en México. No te pierdas este fenómeno astronómico único.
Esta noche, el cielo nocturno se ilumina con el esplendor de las Perseidas 2025, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo; Aunque han sido visibles desde el 17 de julio, será la noche de este martes 12 de agosto cuando alcancen su máxima intensidad en México.
Este año, el pico de actividad de las Perseidas coincide con la Luna en cuarto menguante, iluminada en más del 84% por la luz solar, lo que podría afectar la visibilidad del fenómeno astronómico.
¿Cuándo es el momento perfecto para verlas?
Según la , el resplandor lunar reducirá el número de meteoros visibles a unos 20 por hora.
Por ello, el momento óptimo para observar la lluvia de estrellas desde México será desde el anochecer del 12 de agosto hasta poco antes de las 21:30 horas, cuando la Luna aparezca en el horizonte.
Las Perseidas
Se originan del contacto de los restos de polvo y hielo del cometa Swift-Tuttle con la atmósfera terrestre.
Cada agosto, la Tierra atraviesa una nube de escombros dejada por el cometa en su último paso por el Sistema Solar.
Al entrar en la atmósfera, estos fragmentos se desintegran y forman bólidos que cruzan fugazmente el cielo nocturno.
Para disfrutar de las Perseidas no es necesario utilizar instrumentos ópticos.
Basta con encontrar un lugar libre de contaminación lumínica, preferiblemente lejos de las grandes ciudades, y acostarse cómodamente para observar el cielo.
Aunque la mayoría de los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, no es necesario fijar la vista en un punto específico.
Cuanto más amplio sea el campo de visión sin obstáculos como árboles o edificios, mejores serán las posibilidades de verlos.
Los escombros cósmicos que generan esta lluvia de estrellas entran en la atmósfera terrestre a una velocidad de 59 kilómetros por segundo, apareciendo de repente en cualquier región del cielo nocturno.