Morelia, Michoacán
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades mexicanas a investigar el caso de un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde en fecha reciente fueron hallados 383 cuerpos.
El Alto Comisionado pidió que el hecho, en el que al menos seis empresas funerarias están involucradas, sea investigado de forma eficaz y con respeto a los derechos humanos de las personas fallecidas.
Según investigaciones, los cadáveres se habían acumulado en el crematorio desde 2020, a raíz de que la empresa Plenitud, radicada en Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, no realizó los servicios para los que la habían subcontratado las empresas funerarias.
Los cadáveres fueron encontrados apilados en varios cuartos luego de que los vecinos denunciaran al lugar por los olores fétidos que se sentían en los alrededores.
Según parece, a los familiares les entregaban cenizas falsas que parecían, según dicen algunos, “cemento con grava”.
La Fiscalía dijo el martes en un comunicado que, de los 383 cuerpos encontrados, 218 corresponden a hombres, 149 a mujeres y en 16 no se ha podido identificar el género.
Hasta ahora, dos personas han sido detenidas por este hallazgo ocurrido el 26 de junio: José Luis Arellano Cuarón, dueño de la empresa que operaba el crematorio, y Facundo Martínez, su asistente.
La Fiscalía también dijo que ambos son acusados de delitos contra las normas de inhumación, exhumación y contra el respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.
Este viernes 4 de julio se efectuó una audiencia judicial en la que se definirá si se les abre o no un proceso penal.
Mientras las indagatorias avanzan, la Fiscalía espera que más personas se presenten a pedir información sobre los cuerpos de sus familiares y prometen conducir el caso de forma “seria”.
El crematorio Plenitud contaba con permisos oficiales para operar, aunque no contaba con un dictamen de impacto ambiental vigente.