El decreto del gobierno estatal sigue vigente, por lo que el amparo sólo beneficia a la agrupación
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Este viernes se dio a conocer que un juez federal otorgó un amparo a la agrupación de música norteña Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en el estado Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos y artistas interpretar canciones que hagan “apología del delito”.
Cabe recordar que la agrupación desató una polémica al difundirse videos de sus presentaciones, durante las cuales proyectaban en el escenario imágenes de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, al interpretar “El dueño del palenque”, corrido dedicado al capo.
Ante el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, el representante de la agrupación promovió el juicio de amparo 518/2025. Ante ello, el juzgador determinó que la medida afecta la libertad de expresión.
Con fecha del 30 de abril, el recurso legal argumenta que las autoridades "no valoraron todas las opciones posibles antes de emitir el decreto", aun cuando la finalidad que se pretende es "evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos".
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.
De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzícuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.
Gobierno de Michoacán se quejará
Al darse a conocer la determinación del juez, El gobierno de Michoacán informó que presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación a fin de que se revise la suspensión de la prohibición, contenida en un decreto del Ejecutivo que evita la “apología del delito”.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que, pese a que el decreto de prohibición de eventos públicos con apología del delito continúa vigente, la determinación del juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, contraviene la propia ley de amparo y el interés popular.
“Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional que emite este juez, porque expresamente va contra el interés popular porque quieren que siga haciéndose apología del delito”, expresó.
Torres Piña adelantó que se presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que sea revisada y analizada esta suspensión hacia una agrupación musical, toda vez que la propia ley de amparo prohíbe conceder la suspensión del decreto.
Finalmente, dando un sesgo político, el funcionario señaló que ya hay diversos visos de que las determinaciones del juzgador han sido en contra de la voluntad del pueblo de Michoacán. “No es casualidad que el mismo juzgador intentó frenar hace unos meses la reforma al Poder Judicial, así como la aplicación del Gobierno Digital, ahora con esto busca que siga haciéndose apología del delito. Por ello vamos a continuar con la ruta para defender el sentir de las y los michoacanos”, señaló.