Señalan que es una excelente oportunidad para reforzar hábitos alimenticios que benefician el desempeño académico

Morelia, Michoacán.- Ante el próximo inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), bajo la dirección de Gabriela Molina, resaltó la importancia de que la salud y el bienestar de las y los estudiantes sigan siendo una prioridad.

La titular de Educación en el estado dijo que, "la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, se consolidó en las escuelas, pero todo el éxito depende también del compromiso en casa, especialmente en lo que respecta a la alimentación y la actividad física".

Mencionó que recientemente se valoró a estudiantes de cinco mil escuelas, por lo que hizo un llamado a los padres y madres de familia a revisar el Expediente Digital de Salud Escolar, para que conozcan el estado nutricional, visual y bucal de las niñas y niños, y de ser necesario, los lleven a una valoración profesional en su respectiva clínica de salud.

El retorno a la escuela es una excelente oportunidad para reforzar hábitos alimenticios que benefician el desempeño académico y la salud a largo plazo. Con la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de todos los niveles en el país, se ha logrado combatir la obesidad y enfermedades crónicas.

Enfatizó que la verdadera fuerza viene de casa al preparar refrigerios nutritivos que incluyan frutas, verduras y cereales integrales; reducir el consumo de productos ultraprocesados, así como enseñar a niñas y niños a tomar decisiones saludables, explicándoles por qué una buena nutrición es fundamental para tener energía y concentración en clases.