¡AL MINUTO! SSP supervisa y custodia la entrega de boletas electorales en Michoacán

San Lázaro rechaza impuestos a remesas de migrantes

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / POLÍTICA /

La Cámara de Diputados de San Lázaro se opone a los impuestos a remesas, destacando su impacto en la dignidad y el bienestar de los migrantes.

Ciudad de México.-La Cámara de Diputados ha rechazado una propuesta que buscaba imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, describiéndola como discriminatoria y abusiva.

En un comunicado, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, explicó que todos los coordinadores de los grupos parlamentarios se opusieron a la iniciativa del legislador republicano Jason Smith, quien proponía un doble impuesto sobre las remesas enviadas por migrantes a sus familias.

“La iniciativa del legislador republicano Jason Smith de establecer un doble impuesto sobre las remesas que las personas migrantes envían a sus familias, es un atentado contra la dignidad de nuestras y nuestros paisanos migrantes que trabajan en aquel país y está pensada con claridad política y humana que no logra observar que podría provocar recurrir a otro tipo de medios para garantizar que los envíos de recursos económicos sean realizados de formas menos seguras, atentando contra los principios sociales y democráticos que tanto México como Estados Unidos han fortalecido históricamente, así como a instrumentos internacionales suscritos por ambas naciones”.

El documento señala que, a diferencia de los aranceles que afectan el comercio internacional, la propuesta de un impuesto del 5% adicional al 20% ya existente impacta directamente a las personas y sus ingresos.

Por lo tanto, resaltaron que esta medida debería ser inaceptable para nuestro país y considerarse una alerta internacional contra los valores fundamentales defendidos por la mayoría de las naciones, que han suscrito la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los legisladores subrayaron que en México siempre se ha promovido el diálogo como respuesta a los problemas, pero esto no impide que se expresen en contra de propuestas que perjudican el bienestar de las familias.

“Las personas migrantes no son criminales. Nuestras y nuestros paisanos hacen un gran esfuerzo por mantener a sus familias en nuestro país y por eso buscan que sus trabajos sean realizados con la mayor responsabilidad y determinación.

“Las trabajadoras y trabajadores migrantes son un gran impulso para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación económica y política y el desarrollo binacional de México y Estados Unidos de América”.

OTRAS NOTICIAS