Morelia, Michoacán
El juez que otorgó la suspensión judicial a Los Alegres del Barranco para que puedan seguir tocando narcocorridos en Michoacán mientras se lleva a cabo el proceso judicial, Sergio Santamaría Chamú, es el mismo que dio trámite a un recurso de amparo de limoneros para que se ordenara el retiro de minas en campos de cultivo de Tierra Caliente.
Así lo dio a conocer el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, durante su rueda de prensa semanal, donde acusó a Morena y sus gobiernos de emprender una guerra sucia contra el Poder Judicial.
“Hay toda una estrategia para descalificar al Poder Judicial. Sobre todo a este señor Santamaría Chamú que fue el que concedió también el amparo a los jornaleros agrícolas para que quitaran las minas de las brechas de Tierra Caliente ¿También dirá el gobernador que los limoneros, que viven al día, le habrán dado una lana para que se diera esa suspensión y les amparara la justicia y quitaran las minas?”, declaró.
Expuso que culpan a los jueces cuando las puestas a disposición no están bien hechas y los errores procesales de las detenciones y explicó que lo que se concedió no fue un amparo, como se había dicho, sino una suspensión judicial y que se dio porque “el gobierno hizo las cosas al revés”, puesto que se prohibieron los corridos bélicos por decreto y no mediante una reforma de ley.
“Lo que yo veo en este caso específico es una campaña política del gobierno en contra del Poder Judicial y que están haciendo adrede mal las cosas desde las puestas a disposición para poder echarle la culpa al Poder Judicial”, denunció.
Dijo que no iba a promover a ningún perfil, porque sería legitimar un proceso electoral ilegal, pero que este juez “ha sido una piedra en el zapato” del gobierno desde que dio una suspensión a la reforma al Poder Judicial y acotó que el titular del Ejecutivo no tendría por qué inmiscuirse en la elección.
“Creo que jueces que se atrevan a desafiar al gobierno, desafiar al Estado, al oficialismo, son necesarios, porque en este sistema de pesos tiene que haber contrapesos”, sentenció.
Sobre la iniciativa de reforma para criminalizar la apología del delito que presentó el gobernador Alfredo Ramírez, el priista dijo que la iba a revisar y que está a favor de que se tipifique, a pesar de que reconoce que eso no va a acabar con la delincuencia.
Guillermo Valencia advirtió que sin embargo, la revisarán con cuidado en su bancada, pues la reforma no debe dar pie a la censura, como han advertido agrupaciones de periodistas.
Agregó que cantar un corrido tumbado “no tiene nada de malo”, pero hacerlo mientras se exponen fotografías de un capo delincuencial en una pantalla de 15 metros, es algo muy distinto y constituye apología del crimen organizado.