La presidenta de México lamenta la decisión unilateral del gobierno estadounidense, a pesar de los avances del Gobierno de México en materia de seguridad.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Tras la entrada en vigor del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió esta mañana con el anuncio de medidas arancelarias para Estados Unidos que dará a conocer el próximo domingo.

“Hemos decido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré el próximo domingo”.

La mandataria mexicana, al inicio de la “mañanera del pueblo” aclaró que no pretende iniciar una confrontación económica o comercial, “que desafortunadamente y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo.

Calificó de inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en el precio de los artículos que se producen en México, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países.

Sheinbaum Pardo destacó que “nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta los pueblos que representamos”.

“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío; a mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía; debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación”.

La presidenta convocó a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día para compartir las acciones que emprenderá el gobierno mexicano.

“Entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente somos un país libre, independiente y soberano; estoy segura que juntas y juntos saldremos adelante”.

“DECISIÓN UNILATERAL”

La presidenta de México, a través de un comunicado que leyó en la conferencia matutina, lamentó la decisión unilateral de imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del tratado comercial firmado por el propio presidente Donald Trump en su primer mandato.

Defendió que durante los 30 días de pausa que otorgó el mandatario estadounidense se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio, que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países.

Consideró que el comunicado difundido por la Casa Blanca es “ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México, que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”.

Sheinbaum Pardo reiteró que desde el inicio de su administración ha habido resultados en materia de seguridad, y lo ejemplificó con la reducción de un 50% en el tráfico de fentanilo de octubre de 2024 a enero de 2025; el aseguramiento de 6 mil 998 armas de fuego, de las cuales el 75% provienen de EUA.