¡AL MINUTO! Transportistas rechazan teleférico en Michoacán por falta de transparencia

Sin condiciones en sector educativo para recibir a estudiantes deportados, señala CNTE

FUENTE: Cb Televisión / Michoacán / Karla García




Ante la posible llegada de familias migrantes, no existen las condiciones para integrar a las escuelas a estudiantes que puedan ser deportados de Estados Unidos a México.

Morelia, Michoacán; a 13 de febrero de 2025.- Ante la posible llegada de forma masiva de migrantes en Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “Poder de Base”, ha señalado que no existen las condiciones en el sector educativo para recibir a estudiantes en las instituciones educativas del estado.

José Luis Castillo, dirigente sindical, informó que se está proponiendo la constitución de un Frente constituido por el sector educativo, a fin de apoyar a las familias migrantes para facilitar el acceso a las escuelas.

Por su parte, Rafael Rebollar, técnico de gestión popular, destacó que el 68 por ciento de los migrantes en Estados Unidos son mexicanos, por lo cual muestran su rechazo a las políticas injerencistas del país vecino.

“Vamos a tratar nosotros de llegar hasta los oídos más lejanos, impulsando las políticas que el gobierno de México que está tratando e implementar como es el recibimiento a los compañeros o hermanos migrantes, y nosotros como maestros obviamente impulsando el tema educativo, recibiéndolos a sus hijos en las escuelas y que ellos se sientan que se integran nuevamente a una sociedad que no es la misma de cuando se fueron, sino que estamos en un tiempo totalmente diferente”, explicó.

Asimismo, Gabriela Terrazas, maestra migrante, señaló la importancia de apoyar a las familias mexicanas, que se tenga mayor acceso a los trámites, a fin de evitar que terminen en las calles.

“Va a llegar un momento en el que vienen todas las familias y sus hijos y nosotros lo que les estamos pidiendo a ellos es que en cuanto los muchachos lleguen, que pueden ser infantes hasta preparatoria y universidad, que tengamos las puertas abiertas, que no se esperen hasta el próximo año que tenga que entrar, que los tengan como oyentes, lo que no queremos es que hoy regresen nuestros migrantes estén en las calles, tenemos que protegerlos, y que mejor protección que la educación”, dijo.

La CNTE se concentró en Casa Michoacán para después partir hacia el Centro Histórico de Morelia.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS