Tendrá funciones todos los jueves a las 8:00 pm durante el mes de mayo, con una programación especial dedicada al cine Peplum

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El jueves 01 de mayo fue inaugurado en Morelia un nuevo espacio para los amantes del séptimo arte: Sombrío Cinema, un proyecto que busca convertirse en un punto de encuentro semanal. La sede del cineclub es el Hotel Villa Catrina, ubicado en la calle Andrés Quintana Roo #105, esquina con Allende, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

La función inaugural comenzó a las 8:00 de la noche con la proyección de “La sintaxis oscura del caos”, un falso documental creado, dirigido y editado por el cineasta y escritor michoacano Alejandro Murillo, quien estuvo presente durante el evento. La producción, que mezcla elementos del documental, la ficción y la inteligencia artificial, propone una experiencia cinematográfica experimental que reflexiona sobre los límites de la narrativa y la construcción de la memoria.

Posteriormente, Murillo participó en una mesa de diálogo con el público, donde compartió su experiencia en torno al uso de la inteligencia artificial en procesos creativos de producción audiovisual, edición y escritura de guion, un tema que ha ganado relevancia en el debate contemporáneo sobre el futuro del cine y las artes.

El evento concluyó con la presentación en vivo de FNKTET, proyecto musical que amenizó la noche y marcó el brindis simbólico por el arranque de esta iniciativa cultural que promete ofrecer una alternativa en la cartelera moreliana.

Sombrío Cinema tendrá funciones todos los jueves a las 8:00 pm durante el mes de mayo, con una programación especial dedicada al cine Peplum, también conocido como cine de espadas y sandalias, caracterizado por representar historias épicas de la antigüedad grecorromana.

La próxima función será este jueves 08 de mayo, con la proyección de “Mesalina” (1951), dirigida por Carmine Gallone y protagonizada por la actriz mexicana María Félix. Las funciones serán comentadas por el investigador y especialista en cine Nicola Pezella, quien ofrecerá una perspectiva crítica y contextual de cada película.