“México no necesita liderazgos únicos ni caudillos”, atajó el senador en plática motivacional dada a jóvenes y ciudadanos

Javier Favela / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. “México no necesita caudillos ni liderazgos únicos”, manifestó Luis Donaldo Colosio Riojas al arrancar una gira nacional en Morelia para la construcción de alternativas de país.

Con la memoria colectiva viva a 3 décadas del magnicidio en Tijuana, el hijo de Colosio Murrieta confesó en charla motivacional a jóvenes y ciudadanos: “Recorrí un largo camino en la vida para reconciliarme conmigo mismo”.

En el Teatro Stella Inda, el senador de Movimiento Ciudadano evitó las fotos públicas con figuras partidistas locales, y asumió con gran frescura juvenil que su plática iba a generar “una gran decepción” porque “no es de grilla ni de política”. Fue un mensaje sobre caer y levantarnos, aprender y reinventar.

Al deplorar la actual atmósfera nacional de polarización política, Colosio Riojas anotó que “todo mundo está peleado, con mucho rencor, mucho enojo y mucho resentimiento”.

Ante las comunidades estudiantiles de la UMSNH, La Salle y Nova Spania, el exalcalde de Monterrey insistió en el llamado a reconciliarnos con nosotros mismos para ser una comunidad, para creer en un futuro común.

Con áspero nerviosismo actuó el personal de seguridad que incluso intentó prohibir a los reporteros el ingreso con lápices y lapiceros al recinto en donde Colosio se tomó muchísimas selfies. Nostálgicas tropas priistas se acercaron con discreción para ver al hijo del gran Colosio y su aura de presidenciable.

“Mi reconciliación personal me lleva a volver a apreciar las pequeñas bendiciones de la vida: tener casa y vivir en familia, probar la comida de la abuela en Magdalena, Sonora, pasar tiempo con las personas que amo”, expuso el senador, quien a los 8 años quedó huérfano.

Colosio Riojas expuso los retos de nuestra generación: combatir desigualdades, erradicar violencias, cambio climático y desarrollo sustentable. Convocó a pasar de la ley de la selva, a la solidaridad; del individualismo a ultranza, al sentido de comunidad.

En sesión de preguntas y respuestas, Colosio recordó que, desde que fue diputado local en Nuevo León, empujó políticas públicas para estimular la contratación laboral a través de la Ley de primer empleo. Comprometió que ahora, desde el Senado, impulsará el emprendimiento juvenil. Y describió el clima de discriminación estructural que enfrentan los jóvenes egresados de universidades, al conocer que hay 30 mil jóvenes desempleados en Michoacán, según cifras de Nova Spania.

Crítico, Colosio evidenció que los contratos temporales en las universidades violan derechos laborales y se prestan para abusar de docentes en formas muy atroces y muy salvajes.

Se pronunció por que las Fiscalías asuman la función de búsqueda de desaparecidos en México, no solo de persecución del delito.

Y habló de hacer justicia histórica, “desde la Presidencia”, a las comunidades del país, a pregunta de la excandidata Mónica Ferreyra.

Colosio apremió llevar a otro nivel los programas sociales porque hoy solo generan complacencia, pero no propician ningún tipo de cambio, solo evitar que el beneficiario del apoyo se muera de hambre en ese momento.

Este sábado Colosio dará conferencia de prensa y encabezará reunión en Salón Cantabria.