¡AL MINUTO! Sin éxito, PC Michoacán da por concluida la búsqueda del menor que cayó al agua con cocodrilos

Torres Piña propone reestructurar la FGE y recuperar la confianza ciudadana

FUENTE: Cb Televisión / Michoacán / Benjamín Alvarez




Morelia, Michoacán, 21 de julio del 2025.– Durante su comparecencia virtual ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, el actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, defendió su proyecto para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE), enfocándose en una reestructuración institucional, el fortalecimiento operativo y la recuperación de la confianza ciudadana.

En su intervención, Torres Piña subrayó que uno de los principales retos del sistema de procuración de justicia es la falta de credibilidad en las instituciones.

“Solamente el 10 por ciento de los delitos se denuncian y es por falta de confianza de la ciudadanía, otra es porque la gente tiene que esperar 6, 7, 8 horas a que le levanten su declaración”, señaló.

Además, criticó la distribución presupuestal actual dentro de la Fiscalía, al advertir que la mayor parte de los recursos se destinan a áreas administrativas, en detrimento del personal operativo.

“Solamente se cuenta con alrededor de 600 fiscales, y actualmente el recurso va destinando al área administrativa y no a la operativa”, expresó.

Comparó la eficiencia de la FGE con fiscalías de otras entidades. Puso como ejemplo a Chihuahua, donde una denuncia puede ser procesada en menos de 90 minutos, mientras que en Michoacán el mismo trámite puede tardar hasta seis horas.

“Es evidente que la percepción de la ciudadanía, en este sentido, de la falta de atención… no hay una atención adecuada”, apuntó.

Carlos Torres Piña propuso también fortalecer la profesionalización interna y establecer sistemas rigurosos de evaluación al personal ministerial.

“A los jueces se les evalúa, se les denuncia profesionales, cuántas les regresan. Eso es lo que se tiene que hacer también con el Ministerio Público”, argumentó.

Otro de los ejes que planteó fue la implementación de herramientas tecnológicas que permitan agilizar las denuncias y mejorar la trazabilidad de los casos.

“Queremos implementar la cuenta de defensa fiscal, que va a permitir reducir muchos trámites y sobre todo reducir el tiempo de la denuncia”, dijo.

En su cierre, remarcó la importancia de abrir las puertas de la Fiscalía a la sociedad civil y generar canales efectivos de comunicación con la ciudadanía. “

Es importante siempre escuchar y conocer el territorio, conocer el Estado, conocer los sectores, y que exista esa garantía, que los alimentos y que exista el resultado”, sostuvo.

Con esta participación, Torres Piña se suma a la lista de 16 aspirantes que buscan convertirse en el próximo fiscal general de Michoacán.

De este grupo, el Congreso elegirá una decena de perfiles que enviará al Ejecutivo estatal. El gobernador, a su vez, seleccionará una terna que regresará al Legislativo, donde finalmente será votado el o la titular de la FGE.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS