Morelia, Michoacán, 22 de julio del 2025.- En los últimos días, se han presentado transiciones decisivas para nuestro estado. Una de las más relevantes ha sido la emisión de ternas para la designación de titulares en instituciones que forman parte del Sistema Estatal y Nacional de Justicia, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), esta última responsable de garantizar la protección de las personas que han sufrido algún hecho delictivo.
Tras la renuncia del entonces comisionado Josué Alfonso Mejía Pineda, la titularidad de la CEEAV quedó vacante, lo que permitió al Ejecutivo estatal emitir, la mañana de este lunes 21 de julio, la convocatoria correspondiente para iniciar el proceso de registro de aspirantes. Ya comienzan a sonar nombres, algunos nuevos, otros ya conocidos.
Es fundamental recordar que esta institución tiene un carácter altamente técnico y operativo, con incidencia en materias penal, familiar, civil y, por supuesto, en derechos humanos. Por ello, resulta indispensable que quien encabece esta comisión cuente con experiencia sólida en la materia, conocimiento profundo del funcionamiento interno y un vínculo real con las víctimas recurrentes del estado, como los colectivos de personas desaparecidas, las víctimas del granadazo y la comunidad de Arantepacua. Estos grupos, por su naturaleza, requieren atención constante y especializada.
La persona idónea para este cargo debe tener un compromiso firme con el acceso a la justicia y con la garantía de los derechos de las víctimas, así como representar un perfil congruente con los principios de legalidad, imparcialidad, paridad de género y compromiso social. Sería una incongruencia que no se tomaran en cuenta estos criterios, tratándose de una institución cuya razón de ser es precisamente la observancia de la ley.
En este contexto, ha comenzado a sonar con fuerza el nombre de la Doctora en Derecho Ana María García Vega, quien acumula más de 15 años de experiencia como funcionaria pública, destacando por su lealtad institucional, ética profesional y trayectoria limpia, sin señalamientos por actos de corrupción ni observaciones por órganos de control.
García Vega ha sido asesora victimal en el ámbito estatal y federal (CEEAV y CEAV), directora del Instituto de la Mujer Moreliana, consejera de la SEIMUJER y de INMUJERES, además de representar jurídicamente a diversos grupos vulnerables. Cuenta con el respaldo de colectivos de madres buscadoras, víctimas de desplazamiento forzado interno y trata de personas, y está certificada en perspectiva de género y en atención a niñas, niños y adolescentes. Actualmente se desempeña como subdirectora de la Unidad de Derechos Humanos, Civiles y Familiares en la propia CEEAV.
Una servidora pública humana, sensible y empática, que —de llegar a la titularidad de esta comisión— podría dar continuidad efectiva al trabajo realizado hasta ahora, abrir un nuevo ciclo de atención real y profesional a las víctimas, garantizar un enfoque especializado en cada caso y consolidar un equipo técnico en constante capacitación. En suma, su llegada podría marcar un antes y un después en el fortalecimiento institucional de la CEEAV.