- En total 37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Morelia, Michoacán, a 14 de mayo de 2025.- La Feria de Empleo organizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Michoacán, dio inicio con una nutrida afluencia de estudiantes nicolaitas.
El evento inaugurado por la rectora Yarabí Ávila González y por el presidente del organismo, David Luviano Gómez, contó con la participación de 37 expositores quienes compartieron oportunidades laborales para el exalumno.
En este sentido, la rectora manifestó su satisfacción por recibir a las y los representantes de la COPARMEX encabezados por su presidente, tras destacar la alianza que se ha concretado entre la Confederación y la UMSNH.
Señaló que el tener esta Feria de Empleo en Ciudad Universitaria genera la curiosidad entre el estudiantado respecto a las oportunidades laborales que diversas empresas ofrecen, “teniendo claro las habilidades, las capacidades, pero sobre todo esa actitud positiva que se muestra desde la formación humanista de la Universidad Michoacana”.
Ávila agradeció a la COPARMEX el poder hacer equipo y de esta manera abrir puertas para las alumnas y alumnos nicolaitas, así como a las y los directores de las dependencias académicas de la UMSNH, quienes dijeron, también contribuyente a tener estos logros.
Por su parte, el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, egresado de la UMSNH, manifestó su satisfacción por regresar a su alma mater, siendo parte de un grupo de artífices que pretenden crear puentes de comunicación y de encuentro para que la vida universitaria en torno a la UMSNH esté más vinculada, “ya lo está, pero a través de COPARMEX podemos aportar nuestro granito de arena para que haya una mayor vinculación entre el sector productivo y el sector académico”.
Consideró que un buen empresario puede ayudar a otros buenos empresarios a transformar su realidad y eso dijo, es lo que esperaba, poder ayudar a que las y los jóvenes se encuentren con el sector productivo de COPARMEX a nivel nacional, no sólo en Michoacán, “representamos un poco más del 40 por ciento del Producto Interno Bruto del país y eso está a disposición de la Universidad Michoacana”, agregó.
En tanto, el director de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Carlos León Patiño, comentó que la presencia de las empresas participantes en la feria es una señal de confianza hacia la UMSNH.
Consideró que aunque desde afuera el mundo universitario y el empresarial podrían verse distintos, ambos convergen en ideas en favor del entorno, ya que se necesitan mutuamente, “las empresas requieren jóvenes preparados, con pensamiento crítico, ética, capacidad de adaptación y nosotros desde la Universidad necesitamos espacios donde el estudiantado pueda aplicar su conocimiento, participar en esquemas de formación dual, realizar prácticas profesionales y de servicio social, emprender y sobre todo encontrar oportunidades reales de inserción profesional”.
Precisó que en la Feria de Empleo participante 37 empresas del sector productivo ofreciendo vacantes, programas de desarrollo y oportunidades laborales al estudiantado.