¡AL MINUTO! Gobernador Bedolla asiste al informe de Alfonso Martínez y destaca la coordinación para transformar y modernizar Morelia

Con visión por Morelia, Alfonso Martínez rinde su Primer Informe de Gobierno

FUENTE: Cb Televisión / Morelia / Mohamed Aguilar




El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, afirmó que durante los dos años que restan de su actual administración, continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de la població

Morelia, Michoacán; 14 de agosto de 2025.- “En Morelia gobernamos con visión, con una visión de largo plazo”, fue el sentir del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, al rendir su Primer Informe de Gobierno en su actual administración 2024-2027.

Ante la presencia de su esposa Paola Delgadillo Hernández, presidenta honoraria del DIF Morelia; de Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán; y demás invitados especiales, el alcalde capitalino afirmó que durante los dos años que restan de su actual administración, continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de la población.

“Porque cuando gobiernas con visión, entonces todo tiene sentido y dejas de hacerlo con ocurrencias. Hoy en Morelia, tenemos una visión por Morelia; así es como se llama este Informe de Gobierno. Este proyecto que nace hace 10 años en 2016, era el eje rector, pero es tan interesante cómo se realizó, porque participó la sociedad civil organizada, jefes de tenencia, encargados del orden, los rectores de las universidades, el gobierno en turno, el gobierno del estado en turno, y toda la toda la sociedad civil con foros abiertos, en ese documento se plasmó lo que las morelianas y morelianos queremos de nuestra ciudad y cómo queremos que sea cuando cumplamos 500 años”, afirmó el edil.

Durante su informe, se dio a conocer que 650 kilómetros de caminos rurales se han reparado. También, señaló cómo se han re-encarpetado hasta 30 kilómetros en el municipio.

En cuestión del orden urbano, Martínez Alcázar declaró que más de 8 mil personas han recibido las escrituras de su vivienda, lo que permitirá vivir de una mejor manera. Además, enfatizó que hoy en día, la Unidad Deportiva 150 se ha rehabilitado. Claro, no dejó de lado la construcción del Centro de Autismo, el Centro Administrativo de Morelia, los diferentes Centros Spot (Colegio de Morelia y Villas del Pedregal), y la elaboración de Parques Lineales (Boulevard García de León, Av. Quinceo y Av. Riva Palacio).

Precisó que actualmente, todas las banquetas que se han intervenido o se han hecho, el 100 por ciento estan pensadas para el peatón, que sean inclusivas, con la belleza de los árboles, instalación de mucha iluminación y que tengan una ciclopista.

Resaltó que Morelia ha recibido hasta tres escobas de platino, por lo que es una de las ciudades más limpias del mundo. También reconoció la labor de los colaboradores del municipio que hacen trabajo de limpieza.

Detalló que a largo plazo, se tiene garantizado que el relleno sanitario se pueda depositar los residuos de nuestra ciudad los siguientes 15 años y estarán trabajando para que, durante los siguientes dos años dejen listo el relleno para que reciba los residuos los siguientes 30 años de la ciudad de Morelia. Además de que los municipios circunvecinos, si así lo deciden, depositen sus residuos también, ya que precisó que son socialmente responsables y comprometidos con el medio ambiente.

Alfonso Martínez aclaró que estan construyendo a Morelia como “la ciudad de los parques lineales”; afirmando que está verde el Bulevard García de León, los Cenadores de Camelinas, Avenida Camelinas, Avenida fuentes de Morelia, Avenida Guadalupe Victoria, Calzada Juárez, Acueducto, Avenida Leandro Valle, Avenida Solidaridad, y muchas plazas públicas y espacios que han recuperado. Destacando que todo ello, sin tirar un litro de agua potable, sino de agua tratada de las plantas tratadoras de agua residual.

En el tema de las labores para la prevención de inundaciones, el edil moreliano subrayó que más de 40 kilómetros de ríos y drenes se han dragado; recolectando hasta 110 mil toneladas de residuos.

Durante el desarrollo del evento, el edil enfatizó que hoy tienen claridad de qué es lo que se tiene qué hacer en estos dos años que restan de su administración; sin embargo, ya queda la guía para qué es lo que tienen que hacer en el futuro, las siguientes administraciones para que Morelia tenga agua.

“Además de este proyecto del Plan de Desarrollo Urbano, también en Morelia ya tenemos el Plan Hídrico de Morelia, ese proyecto que se integra también a Morelia Next, y nos dice qué tenemos que hacer en nuestra ciudad para garantizar el agua los siguientes 50 años. Algunas acciones las vamos a hacer nosotros y algunas otras tendrán que hacerse en el futuro; pero hoy tenemos claridad, ya tenemos un rumbo, tenemos un proyecto de gran visión que enriquece al Morelia Next”, expresó.

Finalmente, resaltó el arranque de dos obras muy importantes para Morelia, gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán:

– Rescate del domo del Auditorio del Bicentenario, espacio que ha estado en abandono total por años

– Conexión de Av. Amalia Solórzano con Juan Pablo II, con la finalidad de quitar presión vehicular al libramiento de Morelia.

Además, reconoció la elaboración de distribuidores viales en el municipio.

“Y yo resalto esto, porque cuando se trabaja en coordinación y se trabaja con una visión en conjunto, hacemos obras que hagan sentido y que sean complementarias”, expresó.

En este importante evento asistieron diversas personalidades, entre el Fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña; funcionarios municipales y estatales; diputadas y diputados en el Congreso del Estado; empresarias y empresarios;




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS