Morelia, Michoacán
De los 102 homicidios dolosos reportados por la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) en el mes de marzo, 99 son atribuidos a células delictivas.
Según lo expuesto en conferencia de prensa de seguridad por el Gobierno de Michoacán, 97 de las 102 víctimas de homicidio doloso se perpetraron con arma de fuego, es decir, el 95%.
Morelia es la región con mayor número de homicidios dolosos en la entidad, ratificó el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien reconoció los esfuerzos que se hacen para la disminución de este delito en la zona.
“Por municipio, Morelia encabeza la incidencia delictiva en materia del homicidio doloso con 24 homicidios, son 23.53 por ciento”.
Detalló, el mes pasado los municipios de Zamora y Uruapan lograron una disminución del 50% en las cifras, con 12 víctimas cada demarcación; enfatizó que es debido a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fiscalías.
Según las cifras oficiales, por regiones, Morelia reportó 42 víctimas; Zamora 16; Apatzingán 16; Uruapan 13; Pátzcuaro seis; las regiones Zacapu, Coalcomán, Maravatío y Lázaro Cárdenas reportaron cada uno un total de dos victimas durante el mes, y La Piedad únicamente una víctima.
Por municipio: Morelia 24 víctimas; Apatzingán 14; Zamora 12; Uruapan 12; Tarímbaro cinco; Jacona cuatro; Álvaro Obregón cuatro; Cuitzeo tres, igual que Pátzcuaro; Puruándiro, Queréndaro, Salvador Escalante, dos víctimas cada uno.
En demarcaciones como Aquila, Buenavista, Lázaro Cárdenas, Charo, Acuitzio, Yurécuaro, Coahuyana, Hidalgo, Ario, Tzitzio, Zinapécuaro, Parácuaro, Tancítaro, Tumbiscatío e Indaparapeo, solo tuvieron una víctima de homicidio doloso durante el mes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.