Detenidos 60 mexicanos en redadas migratorias en California ha movilizado a la SRE para ofrecer apoyo legal y consular a los afectados.
La anunció este viernes que se han reunido con 60 migrantes mexicanos detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja de California.
En un comunicado, la SRE explicó que el personal del Consulado General de México en Los Ángeles “entrevistó a 25 personas mexicanas en el Centro de Procesamiento de ICE en esa ciudad, y del Consulado en Santa Ana, a 35”.
Además, la cancillería informó que el Consulado en Oxnard ha contactado a los proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas para proporcionar orientación legal a las familias y canalizar los casos que necesiten representación legal especializada.
Redadas en California
El jueves, numerosos trabajadores migrantes de diversas nacionalidades, incluidos mexicanos, fueron arrestados durante una redada en áreas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California.
Como resultado de las acciones de los agentes, se llevaron a cabo protestas en contra de las detenciones, las cuales fueron dispersadas cuando los agentes utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.
En cuanto al mexicano que resultó herido durante los operativos, la SRE señaló que están pendientes de su estado de salud, en comunicación con su familia y que un abogado ya le está brindando la asesoría correspondiente.
La SRE subrayó que en sus líneas consulares han recibido más de 95 llamadas telefónicas de familiares de personas detenidas, con quienes mantienen una comunicación constante.
Finalmente, se indicó que se “ha reforzado la comunicación y coordinación con las representaciones en Oxnard y Los Ángeles, y otras de la región, para aumentar las visitas consulares a los centros de detención de ICE en la zona, y asegurar una atención oportuna y eficiente a las personas mexicanas detenidas”.
Desde el 20 de enero, día de la posesión de Donald Trump para su segunda presidencia en Estados Unidos, México ha recibido a 73,533 personas que han sido repatriadas, de las cuales 67,008 son mexicanas y 6,525 extranjeras, según cifras oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó el jueves que, solo en las redadas contra migrantes emprendidas por el gobierno de Trump, se tiene el registro de 355 mexicanos detenidos, aunque precisó que aún se está revisando la cifra total de arrestados en la redada ocurrida en los cultivos de California.