Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán., a 03 de Abril de 2025- En el marco de la Expo Fiesta LZC 2025, el Teatro de las Estrellas se convirtió en el escenario perfecto para un espectáculo lleno de color, tradición y cultura, donde grupos de danza deleitaron al público con presentaciones que reflejan la riqueza de nuestras raíces.
La noche inició con el Grupo Amor a la Vida, del Centro Cultural La Parota, dejó un mensaje especial al demostrar cómo el arte puede ser un medio de expresión y unión para la comunidad.
El Ballet Folclórico Taiyari, dirigido por la Mtra. Celda Alicia Rendón, presentó una estampa de la Huasteca Potosina, en la que destacó la energía de sus zapateados y la alegría de sus sones.
Por su parte, el Grupo Juvenil “Tumbihuaricha” sorprendió con su talento al interpretar el tradicional Calabaceado de Baja California, así como las alegres Chilenas de Guerrero, ambas bajo la dirección de la Mtra. Kitzia Xiomara Serrano.
La noche continuó con un toque internacional gracias al grupo E potii no te miti del Centro Cultural La Parota, quienes, bajo la dirección de la Mtra. Yunuen Tzitziqui Aguilar, presentaron una vistosa danza tahitiana.
El público también disfrutó de la elegancia de la estampa campechana interpretada por el Diplomado de Danza de La Mira, dirigido por la Mtra. Velda Alicia Rendón, y por el Grupo Folclórico Raíces de mi Tierra, además del Ensamble del Estado de Sinaloa, dirigido por la Mtra. Rocío Abarca.
Finalmente, con un viaje por el Medio Oriente, a cargo del Club de Danza Árabe Qadiras, de Arteaga, Michoacán, quienes transportaron a los asistentes con su elegante interpretación.
La Expo Fiesta LZC 2025 sigue ofreciendo noches llenas de talento y cultura, por lo que se invita a la ciudadanía a disfrutar de los espectáculos en el Teatro del Pueblo todas las tardes, con presentaciones para toda la familia.