Se esperan lluvias muy fueres en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La madrugada de este jueves, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California sur, y continúa alejándose de las costas de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN detalló que el centro del sistema se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sur-suroeste de la misma localidad, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.; aun cuando el sistema seguirá perdiendo fuerza durante este día, mantendrá chubascos, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la costa sur de Baja California Sur, mientras se aleja gradualmente de las costas nacionales.
Sin embargo, el ciclón Flossie, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del territorio mexicano, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, la onda tropical número 8 que se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, además de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, generarán este jueves lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.
Fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El organismo dependiente de la Comisión del Agua (Conagua) alertó que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se pronostica oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura (m) en costas de Baja California Sur (sur), y de 1.5 a 2.5 m de altura en los litorales de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.