¡AL MINUTO! Médicos Sin Fronteras impulsa proyecto de salud en Ciudad Juárez

Turismo queda maravillado por la Catedral de Morelia y decoración alusiva a la Semana Santa

FUENTE: Cb Televisión / Morelia / Mohamed Aguilar




Turismo nacional e internacional resalta la belleza de la Catedral de Morelia, por sentir y por fuera; así como también la diversa decoración en el Centro Histórico, por la Semana Santa

Morelia, Michoacán; 14 de abril de 2025.- Con el inicio de la Semana Santa, la ciudad de Morelia se preparó previamente para recibir al turismo con una maravillosa decoración alusiva a la creencia religiosa.

El principal atractivo turístico, es la majestuosa Catedral de Morelia, la cual ha maravillado a toda aquella persona que la contempla por fuera o por dentro; ya sea por su gran estilo barroco o su gran cantidad de imágenes y objetos que hay dentro de ella.

“Es muy impresionante; nosotros somos de Baja California y allá no hay este tipo de estructuras. Entonces, venir aquí y ver estas construcciones coloniales, estas costumbres, es algo muy hermoso… Ya entramos a la Catedral, está bellísima, hermosa. A pesar de que ahorita los santos los tienen cubiertos, precisamente por Semana Santa; está hermosa”, expresó Elizabeth, visitante de Baja California.

“Todo está hermoso. Lo primero que venimos visitando es la Catedral, porque es lo que nos gusta visitar primero; una iglesia importante y hermosísima. He visitado otras catedrales, la de Zacatecas, Oaxaca, Guadalajara, Chihuahua y otras partes. Hay muchas hermosas, todas las catedrales de cada estado de México están hermosas… Claro que la recomiendo mucho, que fuera una de las primeras visitas aquí, en esta catedral”, declaró María Consuelo, quien viajó desde Ensenada, Baja California.

Cabe destacar que, algo que llama mucho la atención de locales y visitantes, son los llamativos banderines colocados en las principales plazas públicas, calles y avenidas del Centro Histórico de Morelia. Algo simbólico en esta Semana Mayor, ya que su significado simboliza la pasión y la resurrección de Jesús.

“No nos ha dado la oportunidad de estar en Semana Santa acá, hasta Domingo de Ramos nos hemos ido. Pero sí hemos visitados las iglesias, hemos visto cómo adornan las calles. Ayer estuvimos en Pátzcuaro y vimos el Centro, cómo adornan; somos católicos también, y por eso a pesar de que hacemos turismo, nosotros nunca dejamos de lado la parte espiritual”, afirmó Alejandro Bonilla, proveniente de Costa Rica.

“Es la primera vez que venimos a Morelia. Nos quedamos toda esta semana y claro, la expectativa es reconocer nuestra cultura, nuestras tradiciones mexicanas. Y aunque no somos muy religiosas, sí respetamos y admiramos las creencias. Más que nada basarmos en las costumbres y es muy bonito seguir fortaleciendo las costumbres de nuestro país”, agregó Elizabeth.

Hay que recordar que, en la Catedral de Morelia se realizarán diversas actividades que iniciarán el jueves 17 de abril a las 20:00 horas, con la representación de escenas clave del Jueves Santo, entre ellas: La Última Cena, El Lavatorio de los pies y El Prendimiento de Jesús. La escenificación se realizará sobre la avenida Madero, justo frente a la Catedral de Morelia, con acceso gratuito para todas y todos los asistentes.

Para el viernes 18 de abril a partir de las 10:30 horas, se iniciará con la Sonorización de matraca monumental en la Torre Poniente de la Catedral de Morelia y después a las 12:00 horas, se llevará a cabo las escenificaciones en vivo de: Jesús ante Poncio Pilato, Jesús ante el Rey Herodes, La condenación por parte de Pilato. Posteriormente, Jesús recibirá la cruz en escena, y dará inicio al tradicional Santo Viacrucis en vivo, recorriendo algunas calles del primer cuadro de la ciudad. La actividad concluirá alrededor de las 14:30 horas.

Finalmente, a las 18:00 horas, dará inicio la llamativa Procesión del Silencio, en la avenida Francisco I. Madero, de la ciudad de Morelia,




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS